Buscando una definición de la palabra justicia, encontramos: derecho, razón, equidad. Lo que debe hacerse según derecho o razón. Uno de los valores sociales. El criterio último de la justicia se encuentra en la igualdad.

Cuando se trata de administrar justicia, hay pues, que considerar a las partes por igual, en cada uno de los momentos del proceso y en lo que significan para los jueces, esto supone, entre otras cosas, que no se acepta presión alguna, ni se permite manifestación de poder por ninguna de las partes.

Publicidad

Los jueces tienen la obligación de respetar total y rigurosamente, los procesos establecidos y de actuar de acuerdo a la ley con plenos conocimientos jurídicos y con las características éticas requeridas para el desempeño de tan alta responsabilidad. Imparcialidad, honestidad, capacidad de resistir todas las influencias, aplicación de las leyes “según derecho o razón”, son los atributos que le garantizan a una sociedad que los dictámenes emitidos por esos jueces son justos, rectos y confiables.

Es obligación ciudadana, preguntarse si los juicios que conoce o han despertado su interés tienen estas características y por lo tanto, son respetables.

Publicidad