NÉSTOR MENDOZA
Playas, Guayas.- Más de 200 caballistas se dieron cita en Playas el pasado sábado para participar en la decimocuarta edición de la tradicional Cabalgata de los Reyes, que este año partió desde Data de Villamil en un recorrido de 18 kilómetros, hasta llegar a su destino, el Ocean Club, en aproximadamente cuatro horas.
Los jinetes vestían de blanco, con sombreros y botas. Otros, en cambio, estaban ataviados con camisas de cuadros. A esta tradicional cabalgata arribaron caballistas de Los Ríos, Santo Domingo, Quevedo, Guayas, Azuay, Pichincha y otras provincias, e incluso de países como Perú, Colombia y España. Así lo corroboró Jorge Llanos, de la Asociación de Caballos de Paso del Guayas, grupo que organizó la cita.
"Todos los años nos reunimos los amantes de esta actividad y organizamos la cabalgata en este lugar por tener las playas más amplias y extensas donde los jinetes demuestran su destreza en el dominio del corcel al marcar el paso en sus diferentes modalidades", dijo Llanos.
Publicidad
En esta cita hubo ejemplares desde los purasangre hasta los criollos y de diferentes pelajes (color del caballo). El recorrido se realizó en grupos de hasta 20 y no en grandes conglomerados como en años anteriores, lo que, para algunos, desmejoró el espectáculo.
Jorge Carbo y Carlos Arcentales, junto a sus familias, miraban el paso de los jinetes, ellos vinieron desde Babahoyo a ver el evento, "Esto es muy bonito y positivo para el turismo de Playas", coincidieron.
Los caballistas llegaron a las 17:30 al Ocean Club, donde disfrutaron de la música de la Band La Élite. Allí la italiana Lluciana afirmó amar a los caballos: "No dudo en prestar uno para cabalgar por el paraíso de Playas".
Publicidad
La corvina en un Festival
Unas 24 cabañas participaron del Festival de la Corvina en la playa Paraíso de la comuna de Engabao (a 14 km de Playas), y que comenzó a las 12:00.
Publicidad
En esta cita gastronómica se realizó el lanzamiento del arroz engabadeño, preparado con mariscos como langostino, cangrejos, ostras y conchas, mezclados con ron.
Durante la cita hubo varias presentaciones artísticas.
A las 09:00 de ayer, procedentes de distintas partes del país, comenzaron a llegar miles de turistas a Playas, balneario del Guayas. Y pese a que el clima estaba sombreado, muchos se lanzaban a disfrutar del mar. Otros llegaron al desayuno en la playa, comiendo bollos de pescado, corviches o cebiches que vendían los comerciantes ambulantes autorizados.
"Salí a las 5 de la mañana desde La Atarazana (en Guayaquil) y ya estoy disfrutando de la playa", dijo Teresa Suárez, bañista.
Publicidad