Mejoramiento de fachadas de viviendas, aceras, bordillos, instalación subterránea de cableado y la construcción de parques lineales y malecones son algunos de los 28 proyectos que el Municipio ejecutará en el cantón como parte del programa de regeneración urbana para el presente año.
El Cabildo con un presupuesto de $ 30’162.000, a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, prevé iniciar en mayo con las intervenciones.
Publicidad
El gerente de dicha institución, Wilfrido Matamoros, señaló que entre las obras más importantes y la que demandará de mayores recursos económicos por su magnitud es el cuadrante comprendido entre la calle Boyacá y la avenida Simón Bolívar, y de Loja a Junín.
“El valor es de $ 2’800.000. Allí se realizará la canalización de aguas lluvias y el mejoramiento de todas las cuadras de esa ubicación. Se prevé que tarde unos cinco meses”, indicó el funcionario.
Publicidad
Mientras que en el sector de la Kennedy Norte se construirá un parque lineal entre Canal Uno (al lado de la gasolinera Mobil de la av. Francisco de Orellana) hasta el puente ecológico. Para ello, se ha destinado $ 1’100.000.
Además, se ampliará la iglesia de la ciudadela Samanes IV. “La iglesia es pequeña, desde hace mucho tiempo nos han pedido ampliarla. Allí fue donde llegó el papa Juan Pablo II y ofreció una misa. Unos cinco meses tardará la obra civil”, afirmó Matamoros.
También han sido consideradas cuatro nuevas fuentes, de las cuales dos serían contemplativas y dos interactivas. “Uno de los sitios estudiados es el redondel que está situado entre la avenida Rodríguez Bonín y Barcelona”, anotó.
En los sectores populares está programado efectuar labores en la U de Bastión Popular y la Perimetral; esta última abarca la vía principal de Flor de Bastión (Modesto Luque), que llega hasta la estación de la antigua procesadora de basura.
Matamoros explicó que un rubro de $ 872.000 es para las intervenciones llamadas “rápidas”, que son obras pequeñas que surgen durante los recorridos del alcalde Jaime Nebot.
“Son peticiones que generalmente tienen que ver con atención a escuelas e iglesias. Son obras de menor escala”, dijo.