Janneth Peña es la primera lesbiana ecuatoriana en recibir el montepío, cesantía y los beneficios de la seguridad social de su compañera fallecida Thalía Álvarez.
Peña contó que cuando inició el trámite “hubo desconocimiento, discriminación de los funcionarios que en algunos casos no permiten ni hablar. No me podían recibir los papeles y dijeron que no era viable porque nunca se había hecho”.
Publicidad
Sin embargo, al notificar su unión libre por tres años y diez meses, el trámite se viabilizó. El artículo 68 de la Constitución señala que quienes hayan mantenido una unión estable y monógama entre dos personas libres de vínculo matrimonial y que formen un hogar de hecho tendrán los mismos derechos y obligaciones que las familias constituidas mediante el matrimonio. Para ella este es un logro y un avance para la comunidad de homosexuales, gays, lesbianas, bisexuales y transexuales e intersexo (Glbti), porque se reconocen sus derechos.
Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que se otorgará este beneficio a todas las personas que certifiquen su unión estable por medio de una notaría. El trámite será igual al de un afiliado.
Publicidad
Álvarez, quien murió en marzo, fue una reconocida activista feminista, defensora de los derechos humanos, de las mujeres y de la comunidad GLBT, luchadora por la equidad de género y cofundadora de la Corporación Humanas Ecuador.