Las escuelas y los centros de educación básica, públicos y privados, ya no entregarán certificados de terminación de primaria a los estudiantes que culminen el séptimo y décimo año de básica, en este periodo lectivo 2011-2012, sino promociones escolares.
El anuncio lo dio el subsecretario de Educación del distrito Guayaquil, Juan Carlos Rodríguez, quien señala que el año pasado envió una comunicación a los directivos y supervisores informando que hasta el 2010-2011 se otorgaban certificados de terminación de primaria porque así lo contemplaba la anterior Ley de Educación.
Publicidad
A partir de este año lectivo, agrega, se otorgará al alumno su promoción al siguiente año, documento que deberá ser legalizado por el departamento de Régimen Escolar.
Según Rodríguez, en quince días saldrá una resolución administrativa sobre este tema. Las promociones de año se darán en todos los grados.
Publicidad
Dice que la ministra de Educación, Gloria Vidal, ya emitió el acuerdo, en el que se delega la competencia a Régimen Escolar, de las direcciones provinciales, la legalización de los cuadros de calificaciones desde segundo año de básica.
Una información que no se documentaba antes porque los únicos cuadros de calificaciones que se registraban eran desde octavo año de básica.
Ahora, indica, los planteles primarios deberán presentar en Régimen Escolar la nómina de matriculados firmada por el supervisor y el cuadro de calificaciones con la firma del director o del secretario del establecimiento educativo.
El objetivo, dice la autoridad, es tener un registro oficial de las calificaciones de los alumnos.
El proceso se manejará en las direcciones provinciales de Educación hasta marzo, en que su figura legal desaparecerá para dar paso a los distritos y circuitos conforme la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural (31 de marzo pasado).
Por ello, reitera, la Subsecretaría que dirige gestionará la implementación de los centros de atención distrital y de los distritos para las zonas 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y 5 (Los Ríos, Bolívar, Santa Elena y Galapágos), por lo que ya se está realizando el levantamiento topográfico de los lugares donde van a construirse las sedes distritales para esta ciudad. Desde abril del 2012 se receptará esta documentación en las nuevas dependencias de los centros de atención distrital que tendrá, entre otras oficinas, la de Régimen Escolar para los colegios y escuelas particulares y fiscales de cada sector.
Detalles: Escolares
Ya no hay cupos directos
Conforme el Acuerdo 180 (4 de mayo pasado), la designación de abanderados es solo para la secundaria, por lo que aquellos mejores alumnos de la primaria que postulaban para esta designación ya no tendrán cupos directos en los colegios como lo otorgaba la Dirección Provincial de Educación.
Planteles particulares
Los alumnos de colegios particulares que deseen matrículas en planteles fiscales deberán presentar su solicitud en la Dirección Provincial de Educación del Guayas.