El ministro de Defensa, Javier Ponce, entregó ayer al Ejército ecuatoriano dos de los nueve helicópteros adquiridos a la empresa francesa Eurocopter, por un valor de $ 61 millones.
La flota de aeronaves multipropósito es parte del programa de recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, que emprendió el Gobierno en el 2008, después del ataque de las fuerzas militares colombianas en Angostura.
Publicidad
El acto de entrega-recepción de los helicópteros Ecuriel AS50B2 se realizó en la Brigada de Aviación del Ejército, en la Balvina, Sangolquí, con la presencia de delegados de la empresa y el alto mando militar.
Ponce señaló que las modernas aeronaves reemplazarán a los Lama, con más de 40 años de vida útil, y que la compra representa el reconocimiento a la aviación de la Fuerza Terrestre. “Es en función de ese acto de conciencia que hemos apoyado esta adquisición”, afirmó.
Publicidad
El comandante del Ejército, Patricio Cárdenas, explicó que estas dos aeronaves serán destinadas al entrenamiento de los pilotos. Las siete restantes, Fennec AS550C3, con capacidad de ataque y reacción, llegarán al país hasta el 2015. (Dos el próximo año, dos el 2013, dos el 2014, y uno el 2015).
“Deseo dejar constancia al país que esto no lo veamos como un gasto, sino como una importante inversión, indispensable para la seguridad de nuestro territorio”, expresó Cárdenas.
El comandante de la Brigada Aérea, Hugo Villacís, dijo que las aeronaves se caracterizan por su versatilidad para operaciones de alto riesgo, con tecnología y visores para vuelos nocturnos, sistema de rescate y carga, entre otros componentes.
En ese marco, Ponce resaltó el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas, a pesar de que la semana pasada el presidente Rafael Correa aseguró que la capacidad operativa no supera el 50%.
El ministro también se refirió a la reestructuración del sistema militar que arrancó con su nombramiento, en el 2008.
Como ejemplo, citó Ponce, las maniobras conjuntas que realizaron el Ejército, Marina, y Aviación, la semana pasada en el Putumayo, frontera con Colombia. “Es el primer ejercicio conyunto que yo recuerde y que demuestra la culminación de un largo proceso de reestructuración de las Fuerzas Armadas, para convertirlas en lo que llamo la necesidad de tener la Fuerza Armada en singular y no en plural”.
Ponce dijo que en el 2012 se afianzará la industria de la defensa en el país con implementación de tecnología propia.
Reveló que para el próximo año consta en el presupuesto militar $ 150 millones, para las cuotas de los aviones Cheetah, Súper Tucano, entre otros; además, se contempló un crédito de $ 200 millones a Rusia, como nueva inversión, para comprar material de rescate y quipo motorizado para el Ejército.