El último informe de Transparencia Internacional, edición 2011, presenta su tradicional índice de percepción de la corrupción. Se lo elabora a partir de diferentes estudios y encuestas sobre los niveles de corrupción del sector público.
En ese informe cuya escala es de 0, que significa muy corrupto, a 10, cuyo significado es muy transparente, el Ecuador aparece con una calificación de 2,7.
El director para las Américas de Transparencia Internacional, ha dicho que la mayoría de los países latinoamericanos que puntúan bajo en la tabla, sufren de institucionalidad débil. Esto explicaría el poco o inadecuado control y la impunidad misma.
Publicidad
Se podría decir que lo que se mide es percepción de la corrupción y no la corrupción real, pero que los ecuatorianos nos percibamos como un país corrupto, ya es suficientemente grave, cuanto más, que los indicios son notorios.
Es hora de que exijamos el cumplimiento del derecho a la información de lo público y el respeto y fortalecimiento institucional y legal para lograr 0 impunidad.