Tras la posesión de los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), cinco principales y cinco suplentes, se eligió a la directiva del organismo.

Domingo Paredes fue designado presidente del CNE, mientras que a Paul Salazar, se lo eligió vicepresidente.

Publicidad

En la mañana, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando  Cordero, tomó el  juramento a los principales del organismo electoral. Además, de Salazar y , Magdala Villacís, Domingo Paredes, Rosana Silva y Juan Pozo.

Mientras Cordero los posesionaba, en el pleno se escuchaba las palabras "fraude", "fraude", por de los asambleístas de oposición.

Publicidad

Luego, en rechazo a la designación, por parte de la Comisión seleccionadora del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), abandonaron la sala de sesiones.

En un momento, el asambleísta Línder Altafuya (MPD) tuvo un roce con el oficialista Bethoven Chica, según versiones de asambleístas.

Consejeros
Paúl Alfonso Salazar Vargas, cercano colaborador de Ricardo Patiño en los ministerios de la Política y de Relaciones Exteriores, encabeza la lista de los cinco principales.

Le siguen: Mágdala María Villacís Carreño, quien ha trabajado, desde el 2008, para el IECE.

José Domingo Paredes Castillo laboró para el Consep (2007-2010) y la Senagua (2010-2011).

Emma Roxana Silva Chicaiza, para la Secretaría Anticorrupción (2007) y el INFA (2010-2011).

Juan Pablo Pozo Bahamonde es el secretario relator de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Los cinco consejeros suplentes han trabajado para el sector público: tres para entidades de este Gobierno (Ana Marcela Paredes Encalada, Miguel Ángel Condolo Poma y Luz Maclovia Haro Guanga); uno para la Constituyente (Arturo Fabián Cabrera Peñaherrera); y uno para la Asamblea Nacional (Rossana Cristina Moncayo Carrera).