AP
MADRID.- El gobierno español anunció hoy que el conservador Partido Popular y su líder Mariano Rajoy son los ganadores de las elecciones generales.

El portavoz del gobierno, José Blanco, compareció en rueda de prensa para admitir la derrota socialista. Con el 80% de los votos escrutados, el PP sumaba 187 escaños de los 350 de la cámara baja, lo que permitirá a Rajoy gobernar en mayoría absoluta y en solitario.

Publicidad

El Partido Socialista, encabezado por Alfredo Pérez Rubalcaba, se hundía en 110 escaños, su peor resultado en la era democrática inaugurada tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.

Los electores dieron el domingo una amplísima victoria al centroderechista Partido Popular y a su líder Mariano Rajoy sobre el gobernante Partido Socialista en unas elecciones marcadas por la crisis económica que sacude el país, según resultados oficiales.

Publicidad

Centenares de personas se concentraban en la sede nacional del PP en la calle Génova de Madrid para celebrar lo que parecía un triunfo seguro a falta de cerrar el escrutinio.

"El PP ha conseguido la mayoría absoluta más amplia de su historia", dijo María Dolores de Cospeda, secretaria general de los populares.

Según este primer avance oficial, el socialismo, que encabeza el candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, se hundiría con 109 escaños, 60 menos de los que tenía hasta el momento.

La diferencia entre los dos grandes partidos era de 14 puntos y constituiría uno de los peores resultados históricos del Partido Socialista en la era democrática inaugurada tras la muerte de Francisco Franco en 1975.

"De antemano, nos comprometemos a ejercer la responsabilidad que las urnas nos otorguen", señaló en rueda de empresa Elena Valenciano, directora de campaña de Rubalcaba casi concediendo la derrota.

A falta del último dato oficial, la abstención fue ligeramente superior a la anterior cita electoral de 2008. La participación se situaba en el 70,2% del los 35,7 millones de españoles llamados a las urnas, casi un 4% menos que hace tres años.

La de Rajoy, de confirmarse, sería la crónica de una victoria anunciada.

El dirigente popular, que perdió ante el presidente saliente José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y 2008, lograría la presidencia del gobierno en su tercera tentativa.

Los sondeos anticipaban desde hace semanas la victoria del PP y el castigo al socialismo en las urnas. Sobre todo por la gestión de la crisis económica.

El desempleo del 21,5% tiene a casi 5 millones de personas desocupadas. La economía se estancó en el tercer trimestre de 2011 y amenaza con volver a la recesión, mientras que la crisis que asola al euro y la presión sobre la deuda ibérica siguen teniendo a España como candidato a un rescate financiero similar al de Grecia, Irlanda y Portugal.