El director nacional de Epidemiología, Juan Moreira, dijo ayer que 26 niños permanecen hospitalizados bajo sospecha de padecer sarampión. Agregó que ocho corresponden a casos confirmados y que en dos de ellos detectaron que presentan “genotipo africano”.

“Con ello se confirma que el sarampión llegó de afuera”, expresó Moreira, en Quito, durante una rueda de prensa, respecto al brote detectado en la parroquia Quisapincha, de Ambato, donde la semana pasada se registró la muerte de una niña con sospecha del mal. Pero Moreira descartó que el sarampión haya causado ese deceso.

Publicidad

Sin embargo, reconoció que en estos casos el paciente ha desarrollado neumonía, lo que no ocurría en el país donde el sarampión comúnmente se manifiesta con gripe y aparición de granos en la parte posterior de la cabeza, dijo.

El viernes pasado, Georgina de la Cruz, de la planta central de Salud Intercultural, dijo que el brote llegó del exterior, precisamente por la sintomatología, pero sostuvo que el origen era europeo por la procedencia de un grupo que había visitado Quisapincha, que atrae por su producción de cuero.

Publicidad

Hasta el sábado pasado en el Hospital Docente de Ambato había 25 niños asilados con sospecha de la enfermedad, refirió Franklin Escobar, director de la casa de salud. Sin embargo, el domingo habían ingresado dos infantes más.

La sala de Pediatría fue asignada para la atención de los menores que presenten sintomatología vinculada al sarampión. Para ello, los infantes con otras patologías fueron transferidos a otras unidades de salud, incluido el Hospital del Seguro Social de Ambato.

En Quisapincha y comunidades aledañas, dieciocho en total, la Dirección de Salud de Tungurahua ejecuta un plan de vacunación contra la enfermedad. Esta durará hasta mañana, según fuentes del organismo.

Escobar dijo que en ocasiones la comunidad no acepta que se les vacune a los niños y estos quedan desprotegidos. “Esperamos que (el brote) llegue al pico y se estabilice”, citó.

Tondolique

María Paucar, directora de la escuela Monseñor Leonidas Proaño, de la comunidad de Tondolique, en la parroquia Quisapincha, dijo que un infante de dos años y medio fue internado el domingo por la sospecha de sarampión.

El Galpón

Ayer, la Dirección Provincial de Salud aplicó dosis a los infantes de la comunidad El Galpón.