Cinco jóvenes fallecieron en la vía a Playas
Domingo 18
Jhon Jairo Maza Grefa, Dixi Dino Nivelo Chilán, Geraldine Reyes Moreira, Michelle Morante Iturralde y Diana Huillches Guaraca, eran amigos de estudios de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil casi inseparables. Tenían entre 20 y 25 años, y todos perdieron la vida en un trágico accidente. Sucedió a cinco minutos del cantón Playas. Eran cerca de las 16:30 cuando llegaron al kilómetro 86, la conductora ¬que según las primeras indagaciones sería Morante por el sitio donde fue encontrado su cuerpo¬ habría perdido la dirección del automóvil Hyundai, azul, placa GRY-5386. Al parecer, el exceso de velocidad fue la causa del accidente.
En Quito, miles marcharon por la seguridad
Lunes 19
Buscar una justicia ágil, impedir la impunidad, frenar la inseguridad en la capital, entre otros temas, es lo que impulsó al Cabildo quiteño para elaborar, junto con los Comités de Seguridad Barrial del Distrito Metropolitano de Quito, diez propuestas para combatir la inseguridad en la ciudad. Cerca de 3 mil personas, pertenecientes a 32 comités barriales en su mayoría ubicados en la periferia de Quito, acompañaron al alcalde Augusto Barrera a entregar a la Asamblea Nacional un pliego de propuestas para cambiar la realidad de inseguridad que afecta a los capitalinos.
Publicidad
Con 2 de 3 votos se ratifica sentencia
Martes 20
La Segunda Sala de lo Penal de la Corte de Justicia del Guayas confirmó el fallo del juez temporal Juan Paredes que condena a tres años de prisión a los directivos de este Diario y a su exeditor de Opinión y da $ 40 millones como indemnización para el supuestamente injuriado mandatario Rafael Correa. El fallo se dio por mayoría de 2 jueces contra 1. El conjuez Guillermo Freire, quien dio un fallo distinto al de sus colegas Henry Morán y Hellen Mantilla, declaró inocentes del delito de injurias a los querellados Carlos, César y Nicolás Pérez y no encontró responsabilidad solidaria de la compañía que dirigen. Sí consideró culpable a Emilio Palacio, en el grado de autor, pero con menor condena.
Al final de la semana laboral la defensa de EL UNIVERSO presentó ante la Corte Nacional de Justicia el recurso de casación, para que la máxima autoridad judicial del país analice el caso.
Publicidad
En Manabí, riñas por el bachillerato
Miércoles 21
Una protesta por el bachillerato unificado en establecimientos secundarios del país que empezó semanas atrás, derivó en enfrentamientos con la Policía en el centro de Portoviejo. El saldo fue dos estudiantes heridos y otros cinco retenidos por alterar el orden. En la capital manabita, estudiantes de los colegios Olmedo, Bruno Sánchez y Paulo Emilio Macías bloquearon calles de la parroquia San Pablo. Pero una hora después estos llegaron a pocas cuadras del edificio de la Gobernación de Manabí, donde la policía empleó gases lacrimógenos para intentar detener las piedras que lanzaban los estudiantes.
Versión oficial del 30-S, sin aprobación
Jueves 22
El oficialismo sufrió un nuevo revés en sus intentos de reafirmar los hechos del 30 de septiembre del 2010, cuando se dio una rebelión policial, y para el Gobierno lo que ocurrió fue parte de una conspiración para derrocar al presidente Rafael Correa. Alianza PAIS no tuvo votos, se quedó sin quórum. Así la oposición logró detener nuevamente la aprobación de la resolución, que entre otras cosas ratifica que el 30-S fue un intento de golpe de Estado planificado dentro y fuera del país, que estuvo respaldado por una campaña comunicacional sincronizada entre diferentes medios y que Correa estuvo secuestrado. Además de la exigencia a la Fiscalía que profundice en las investigaciones.
Ingresó pedido palestino de ser parte de ONU
Viernes 23
Pese a la oposición de Estados Unidos e Israel, los palestinos ingresaron su solicitud de adhesión como miembro de la Organización de Naciones Unidas (ONU), después de soslayar casi dos décadas de negociaciones fallidas. Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, tras examinar la solicitud la remitió al Consejo de Seguridad, donde la acción de los integrantes podría tardar semanas, incluso meses. Mientras, EE.UU., Rusia, la ONU y la Unión Europea incitan a palestinos e israelíes a reanudar sus negociaciones directas y alcanzar la paz de forma definitiva en el 2012.
Vladimir Putin es candidato presidencial
Sábado 24
El presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, da luz verde para que el primer ministro de este país, Vladimir Putin, sea el candidato presidencial para las elecciones de marzo próximo. Medvedevl propuso al expresidente Putin (2000-2008) que sea el postulante para que recobre su lugar en el Kremlin, palacio presidencial de este país que es el más extenso del mundo con un territorio que ocupa dos continentes (Europa y Asia). En tanto, el actual presidente ruso liderará la lista del partido para las legislativas de diciembre y será el primer ministro tras las presidenciales, anunció Putin.