Con la finalidad de exponer los proyectos de desarrollo comunitario que impulsan los colegios de Bachillerato Internacional (BI) del continente, se inauguró ayer en el Centro Cívico el I Encuentro Intercas de Las Américas y V Intercas Latinoamericano Ecuador 2011.
203 estudiantes de 53 colegios de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador, participan en este evento.
Publicidad
Whymper León, coordinador BI de Ecomundo, aseguró que la idea del programa es que los estudiantes ejecuten programas solidarios en los lugares menos favorecidos.
“El propósito es hacer un proyecto de integración e intercambio de conocimiento de los programas de labor social, en beneficio de los pobladores”, dijo el directivo.
Publicidad
En la explanada del lugar, 12 stands de las instituciones educativas presentaron una feria para demostrar las destrezas y habilidades de los jóvenes.
Daniela Torres, del sexto año de Humanística y Gestión Empresarial del Colegio Politécnico (Copol), expuso sobre ‘Apoyo académico’, tema que busca enseñar a los niños del recinto Dos Mangas de Manglaralto (Santa Elena), inglés y computación a través de innovadoras técnicas.
“Usamos las canciones y el baile para poder llegar a ellos. Son niños que tienen ganas de aprender. Viajamos una vez al mes a la comunidad y sabemos que están progresando, les interesa mucho”, aseveró.
Asimismo, María y Carlos Paredes, del colegio ISM International Academy de Quito, mostraron a los asistentes bolsas elaboradas a base de cartón reciclable. Explicaron que, a más de incentivar el tratamiento de los desperdicios, impulsan el programa Madres emprendedoras, mediante la cual capacitan y dan charlas a mujeres que son cabeza de hogar, para que logren un sustento.
“Muchas de las chicas a las que apoyamos son madres solteras, les capacitamos para que cuiden el ambiente y logren un sustento económico”, puntualizó María.
Franklin Hurtado, aclaró que el comité organizador, integrado por representantes de los colegios Copol, Teodoro Alvarado Olea, Sagrados Corazones, Ecomundo y Americano, alistó eventos que se presentarán hasta el 24 de septiembre.
Hoy viajarán hasta la isla Santay para limpiar las riberas del río, esto en torno al Día Internacional de la Limpieza de Playas.
“Dentro de nuestro accionar está conservar el ecosistema. Los jóvenes trabajarán con los pobladores y crearán el logo de la Asociación de Pobladores", señaló.
Mientras que desde el 21 al 24 de este mes, los estudiantes viajarán a la comuna Dos Mangas, donde realizarán labores en la escuela Pedro José Rosales.
“Vamos a mejorar este centro, se instalará un aula de cómputo y una biblioteca, para ello, Cada uno de los alumnos BI donará tres libros, con lo que se completarán unos 600”, detalló Hurtado.
Las familias ecuatorianas brindan hospedaje a los extranjeros, con esta acción esperan estrechar los lazos de hermandad entre ellos y conocer culturas y formas de vida.