Por bajar 20 libras, Zuley Elwakel empezó a tomar en ayunas una pastilla diaria de Fruta Planta –que contiene sibutramina, sustancia que tiene prohibida su comercialización en el país– por recomendación de amigas que bajaron de peso con este medicamento.
“Al segundo día de consumirla me produjo taquicardia, insomnio, me puse hiperactiva y quedé inapetente y tenía mucha sed, pero a pesar de eso la seguía tomando porque ansiaba bajar de peso y lo hice, bajé 15 libras”, expresó la mujer de 28 años.
Publicidad
Ella se asustó cuando a los 20 días le empezó a doler intensamente el pecho, por lo que visitó a su médico y luego de varios exámenes le informó que había tenido un preinfarto. “En ese momento me asusté y dejé de tomarlo, aunque era como una adicción para mí”.
Actualmente, Elwakel continúa con taquicardia y el insomnio se lo trata con un psicoanalista. Además aseguró que en el poco tiempo que la tomó le produjo depresión. “Todos los días lloraba, estaba en un estado depresivo”, expresó la mujer, que actualmente recuperó las libras que bajó y aumentó diez más, a pesar de vivir con un régimen alimenticio estricto.
Publicidad
Asimismo, por recomendaciones de terceros, Consuelo, de 44 años, tomó el fármaco durante tres de las cuatro semanas para la que está calculada su ingesta, pues en la caja vienen 30 cápsulas, una por día.
“A la primera semana de tomar este fármaco (Fruta Planta) empecé a sentir sudoraciones. Me ponía fría de la nada y respiraba con dificultad; mi ritmo cardiaco se aceleraba y sentía mucho cansancio”, comentó y agregó que aunque mientras las tomó bajó algunas libras, asimismo las recuperó al dejar de consumir ese producto.
Según Consuelo, dos familiares también adquirieron el mismo producto, pero no tuvieron los mismos síntomas. “A ellas, que tienen 30 y 47 años, en cambio, les produjo cansancio y ahora presentan mucha ansiedad”.
La Fruta Planta no consta en la lista de 21 adelgazantes que contienen sibutramina, a las que el 15 de enero pasado el Instituto Nacional de Higiene (INH) le retiró el registro sanitario y no se pueden comercializar. No obstante, este martes, Marcelo Aguilar, director del INH, dijo que este medicamento también está elaborado a base de la sustancia prohibida.
Mientras, Fruta Planta se continúa vendiendo libremente en locales naturistas y farmacias de barrio en Guayaquil y Durán. Entre ellas, una tienda de productos medicinales ubicado en Samuel Cisneros y Velasco Ibarra, Durán, donde la vendedora informó que aunque ayer no tenía en percha, afirmó que hoy le llegaban 15 frascos. “Si quiere abone algo del costo ($ 26) y mañana (hoy) lo retira con el recibo. Es la del sello dorado, me la traen de Quito”, manifestó.
La misma situación se repitió en la farmacia ubicada en Pancho Segura y Nicolás Segovia, en el suroeste de la ciudad. Allí, informaron a una cliente que en la tarde de ayer iban a abastecerse del productos en la distribuidora Trébol Verde, localizada en Manabí y Sucre, que regrese mañana (hoy).
Más datos: Sobre medicamentos
Operativos
La Comisaría de Salud realiza desde el martes pasado controles en las farmacias.
Fármacos prohibidos
Los productos que contienen sibutramina son: Reductil, Mesura, Compulxine, Controlex, Sibutramina MK, Ipogras, Sibutrim, Plenty, Sinhabit, Betagen, Atenix, Sibutrex, Milical, Xonadil, Saton, Reductimax, Sibutra, Plenium, Cetonid, Adisar, Redumin y Fruta Planta.