REUTERS
CARACAS.- Venezuela celebrará el 7 de octubre del 2012, dos meses antes de la fecha tradicional de diciembre, los comicios presidenciales en los que Hugo Chávez buscará la reelección pese a estar afectado por un cáncer.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el martes la fecha de las votaciones y explicó que se acordó postergar las contiendas regionales y locales.
Oposición con candidato único
La oposición resolvió meses atrás celebrar el 12 de febrero del 2012 unas primarias en las que escogerá un candidato unitario para medirse con Chávez, que gobierna el país desde 1999 y dijo el martes que estaría recuperado del cáncer a fines de este año.
Publicidad
La decisión del CNE podría otorgarle ventaja al oficialismo al acortar el tiempo para hacer campaña, en momentos en que la popularidad de Chávez se reanima, debido a su dolencia, según analistas.
El presidente admitió el martes que podría recurrir a estrategias técnicas para hacer campaña y así evitar una exposición que complique su rehabilitación.
Publicidad
Campaña corta favorece a Chávez
"Le funcionaría mejor a Chávez una campaña corta y virtual que una larga y extenuante", dijo el analista Luis Vicente León, de la firma Datanálisis.
Al presidente le podría convenir un tiempo menor de campaña por razones médicas, así como por estrategia política, mientras la oposición intenta aglutinar el voto popular en torno a un candidato que no ha sido definido todavía, argumentó.
El precandidato Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, lidera las encuestas para ser ungido como contrincante de Chávez en las elecciones; seguido por el gobernador del occidental estado Zulia, Pablo Pérez.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, explicó que los gobernadores elegidos tendrían que separarse temporalmente de sus cargos para aspirar a la presidencia.
Más temprano, Chávez dijo que sin importar la fecha escogida por el CNE para las elecciones presidenciales, el oficialismo le dará a la oposición "otra gran lección de unidad y de conciencia".
"(Mi preferencia) es la que decida el CNE. Estoy absolutamente seguro (...) de que debe estar haciendo su planificación. Creo que sí es importante que se defina (la fecha) en base a criterios técnicos", añadió.