El pasado 3 de julio apareció en la ciudadela Los Ceibos una obra tipo grafiti (pintado con acrílico), en la pared que queda junto a la av. del Bombero.
Kathy Quinde
Urdesa“Me gustó que las paredes tengan color en vez de grises tristes. Una buena idea de la gente que hace ese tipo de arte”.
Mirta freire
Los Ceibos“Me gustaban más los cuadros de colores, el camino a casa era más divertido”
Juan Cercado y su hija Melissa
Los Ceibos\"Luce opaco, es fea la calle así, estaba más bonita con los cuadros de colores, el Municipio debería dejar que nos expresemos libremente”.
Marina Añazco
Urdesa“Los cuadros le daban vida a la ciudad, porque estaban en tres sitios”.
Ángel Solís
Los Ceibos“¡Todo es tan inexplicable! La pared estaba despintada, sucia, dando mal aspecto por años, y el Municipio no hizo nada, pero un grupo la pinta y ahora sí a la semana le da una manita de pintura, ¿Ofrecen $ 1.000 por delatar a un grafitero? ¿Por qué no para que la gente en un barrio pinte y arregle su parque? ”.
Ricardo Coello
Artista“Si no se hace de ese modo (con permiso) y se toma la propiedad privada, hay un problema y se empieza a delinquir. Vivimos en sociedad y no podemos hacer nuestras propias leyes”.
Melvin Hoyos
Director municipal de Cultura y Promoción Cívica“La que se plasmó en esas paredes era una expresión artística. Algo muy diferente a una expresión vandálica”.
Roxana Ribadeneira
Lomas de Urdesa","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Sobre los grafitis pintados por el grupo Litro x Mate en el norte de Guayaquil, el Municipio de la ciudad argumenta que se los hizo sin permiso, fuera de la ley. Los autores dicen que buscan darle color al paisaje gris.
El pasado 3 de julio apareció en la ciudadela Los Ceibos una obra tipo grafiti (pintado con acrílico), en la pared que queda junto a la av. del Bombero.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad