QUITO
.- José Villafuerte, exfigura de El Nacional en las décadas del setenta y ochenta, rechazó la aseveración del presidente de la República, Rafael Correa, quien aseguró que el club criollo durante la dictadura militar (de 1972 a 1979) podía tener equipazos porque contaba con todo el apoyo de los gobiernos militares de esa época.

A la afirmación del primer mandatario, quien reiteró que en el plantel representante de las Fuerzas Armadas "había cualquier cantidad de billete porque lo apoyaba la dictadura", Villafuerte respondió: "Eso no es así, El Nacional era uno de los equipos que pagaba poco en relación con Barcelona, Emelec y Liga (de Quito), por eso algunos queríamos salir de El Nacional", contó el exmediocampista rojo que jugó entre 1975 y 1988.

Publicidad

Sin embargo, pese a ganar poco, según afirmó, lo que le animaba a continuar en la Máquina Gris (así se le conocía en ese entonces al club militar) era que a diferencia de otros clubes, cobraban los doce meses del año y de forma puntual.

"Si en otro lado me ofrecían 50, acá me daban 20, pero en El Nacional me cumplían todo. Además, siempre peleábamos por el título", contó el exfutbolista.

Publicidad

Cielo, apodo de Villafuerte durante su época como futbolista profesional, no conoció de jugadores que hayan llegado al club por miedo de ser enviados a cumplir el servicio militar en lugares recónditos del territorio nacional.

Lo que sí contó, entre risas, fue una anécdota personal durante su época de jugador: "Yo llegué a El Nacional a los 16 años, cedido por el club Vargas Torres, pero por indisciplina me enviaron a cumplir la conscripción en Lorocachi, Pastaza. Había reglas que uno debía cumplir y si no le sancionaban; creo que eso estaba bien", rememoró el jugador que es siete veces campeón con el representativo de los militares.