Ayer, en la oficina de la compañía aérea Aerogal solo vendían pasajes en la ruta Quito-Portoviejo-Quito con fechas hasta el sábado 20 de agosto, pero los empleados no quisieron explicar el porqué de esa decisión.
Esto fortaleció los rumores de que presuntamente el Gobierno dispuso a los organismos correspondientes el cierre del aeropuerto Reales Tamarindos, donde Aerogal cubre la única ruta, que implica doce vuelos semanales en una nave con capacidad para 32 pasajeros.
Publicidad
La supuesta disposición no había sido oficializada hasta el mediodía; sin embargo, Alba González, presidenta de la Cámara de Comercio de Portoviejo, confirmó que Aerogal solo trabajaría hasta esta semana, pero sostuvo que desconocía los motivos de esa decisión.
“Tenemos entendido que extraoficialmente ellos trabajan hasta esta semana por orden del Gobierno, es decir que nosotros tendríamos en este momento que conocer y exigir que nos den una respuesta real si esta (cierre del aeropuerto) es la decisión que ha tomado el Gobierno”, expresó González.
Publicidad
En caso de que se confirme el cierre del aeropuerto, González indicó que realizarán los reclamos pertinentes para evitar que Portoviejo se quede sin su terminal aérea. Dijo que de ser necesario se saldrá a las calles.
El cierre contrasta con lo que declaró Fernando Guerrero, director general de Aviación Civil, el 14 de septiembre del 2010, cuando aseguró en esa ciudad que el aeropuerto no cerraría.
“En ningún momento ha existido la intención de cerrar el aeropuerto Reales Tamarindos”, señaló entonces.
El aeropuerto es de categoría 4 respecto al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, porque el avión, un Dornier 328, es de 32 pasajeros.