EFE
MÉXICO.- La capital mexicana cuenta, desde ayer, con la figura del feminicidio en su Código Penal, que establece sanciones de 20 a 60 años de cárcel para quienes por razones de género asesinen a una mujer.
La reforma, aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a fines de junio pasado y publicada ayer en la Gaceta Oficial, considera feminicidio cuando "la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo".
Publicidad
También cuando "se le hayan infringido lesiones infamantes y degradantes, así como mutilaciones previas o posteriores a la privación de la vida", dijo el Gobierno en un comunicado.
Si hay datos sobre la existencia de "amenazas, acoso, violencia o lesiones" a la víctima o que el cuerpo de la misma "sea expuesto, depositado o arrojado en un lugar público" también será considerado homicidio por razón de género, apuntó.
Publicidad
Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio de México, entre el 2009 y el 2010 hubo 203 feminicidios en el Distrito Federal, 108 de mujeres de 21 a 40 años de edad.