Juan Carlos Guzmán Carmigniani
licenciado, Guayaquil.- He leído con detenimiento el contenido de la comunicación dirigida al presidente Correa, publicada en la primera página del Diario del día miércoles.

En esa carta queda expresamente señalado, con claridad meridiana, que el artículo que dio origen a su demanda no es de responsabilidad personal de ustedes, menos aún de la persona jurídica que constituye Diario EL UNIVERSO, que en sus 90 años ha sido baluarte de la libertad de prensa, expresión y comunicación. Por lo tanto, aunque no procede rectificación alguna por parte de ustedes y del Diario, en aras de encontrar una solución a este grave conflicto, están demostrando su voluntad de proceder a aceptar sus exigencias, en los términos que él crea convenientes... Ahora señala que ya no es tiempo de rectificación (!) como si hubiera dado un plazo para hacerla, lo que habría sido razonable y lógico.

El verdadero trasfondo de todo, tal como lo evidencian las declaraciones públicas del economista Correa, es pretender silenciar otro medio de comunicación independiente o apropiarse de él, como con TC, Gamavisión y varias radiodifusoras, para ponerlas al servicio político subjetivo y parcializado de su gobierno.

Publicidad

Ante estos atropellos jurídicos, solo queda proclamar el derecho a la resistencia, que se encuentra tipificado en la Constitución vigente, y recordar aquella frase que se cumplirá inexorablemente: "No hay mal que dure cien años, ni cuerpo (ni país) que lo resista".

Lamentablemente, en lugar de actuar con porte de estadista, se está ejerciendo el Gobierno de manera tal que nos recuerda los momentos más negros de nuestra vida republicana, usando el poder para someter a quienes discrepen con su real voluntad. Asumo la responsabilidad de este escrito, de manera personal. Reciba mi solidaridad, señor director.

Juan Carlos Guzmán Carmigniani
licenciado, Guayaquil