La Asociación de Mensajeros de Manta no esperarán a que el alcalde de esta ciudad, Jaime Estrada, vete o apruebe la ordenanza que regula el uso de la motocicleta a una sola persona y hoy plantearán un amparo de protección en contra de esta medida, la cual –aseguran sus dirigentes– pretenden que sea eliminada con esta acción.
Esta decisión se tomó hace una semana en el Concejo Municipal del puerto manabita. Diez de los once concejales del cantón la aprobaron con la intención de regular la circulación de las motocicletas, transporte muy utilizado para ejecutar casos de sicariato.
Publicidad
Jorge Delgado Farfán, vicepresidente de la Asociación de Mensajeros de Manta, indicó que la propuesta será solicitada por Roosevelt Cedeño, abogado de la agrupación, como uno de los recursos que impida que la ordenanza –prevista para su entrada en vigencia para esta semana– pase sin reparos.
“Tenemos el apoyo de la Asociación Nacional de Motociclistas y de la Federación de Motociclistas de Manabí, que también consideran que es una afectación a los derechos de las personas a movilizarse... Estamos convencidos de que esta ordenanza no logrará reducir el índice delictivo en Manta; y además nos criminaliza, algo que es un atentado a la libre movilidad”, sostuvo Delgado.
Publicidad
El dirigente señaló que quieren ubicar un precedente para que estas ordenanzas –las que asegura son atentatorias– se repitan en otras ciudades. Indicó que si bien en primera instancia habían solicitado algunas reformas a la ordenanza aprobada el pasado 7 de julio por diez de los once concejales de Manta, con la acción de protección solicitarán que se derogue en su totalidad la reforma.
Indicó que incluso las medidas irían con un pedido de revocatoria de mandato en contra de la concejala Glenda Saltos, proponente de la ordenanza. Este anuncio alarmó a varios ediles como Roberto Briones, quien considera preocupante el anuncio realizado por los miembros de la Asociación de Mensajeros de Manta.