AFP
CIUDAD JUÁREZ, México.- Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, y reconocida como la urbe más violenta de México, registró el martes su peor jornada de inseguridad y violencia en lo que va del 2011, con 21 homicidios, confirmó hoy la fiscalía estatal.
En Ciudad Juárez, limítrofe con la estadounidense El Paso (Texas), "ayer mataron a 21 personas a balazos", dijo a los medios Arturo Sandoval, vocero de la Fiscalía del estado de Chihuahua.
Publicidad
"Fue el día más violento del año del 2011, superando al 18 de febrero, cuando mataron a 19 personas", detalló el portavoz.
Entre las víctimas se contaron cinco hombres que fueron asesinados por hombres armados con rifles de asalto cuando estaban jugando en una cancha de fútbol.
Publicidad
Desde hace más de tres años, Ciudad Juárez es el principal escenario de un enfrentamiento entre los carteles de Juárez y de Sinaloa por el control del tráfico de drogas hacia Estados Unidos, que el año pasado dejó en esa urbe más de 3.100 homicidios.
El gobierno, sin embargo, asegura desde hace meses que la seguridad en Ciudad Juárez está mejorando e informó que el índice de asesinatos se redujo casi un 60% entre octubre y abril.
En lo que va del 2011 se han cometido en Ciudad Juárez unos 1.220 asesinatos relacionados con el crimen organizado, según un recuento basado en información de la fiscalía.
También Monterrey
La violencia atribuida al narcotráfico en el norte de México también se cebó el martes en la ciudad de Monterrey, polo industrial del país, y sus alrededores, donde se cometieron un total de 19 asesinatos, reportó este miércoles Jorge Domene, vocero del gobierno del estado de Nuevo León para asuntos de seguridad.
Entre los crímenes hubo dos ataques de comandos armados: uno dejó cuatro hombres muertos en un barrio popular de Monterrey, tercera ciudad de México, y el otro, cinco jóvenes de entre 15 y 20 años ultimados en la aledaña Santa Catarina.
La mayoría de los asesinatos del martes están vinculados a pugnas por controlar los puntos de venta de droga al menudeo, aseguró Domene.
La ola de violencia en Monterrey, donde el viernes murieron 21 personas sólo en un asalto a un bar, forma parte de una disputa entre los anteriormente aliados cárteles del Golfo y Los Zetas, sostienen las autoridades.
Más de 37.000 personas han sido asesinadas en México en el marco de la ofensiva militar antidrogas lanzada a finales del 2006 por el presidente Felipe Calderón, según balances oficiales y de prensa. Algunas ONG aseguran que esa cifra supera los 40.000.