QUITO
.- Las organizaciones no gubernamentales extranjeras deberán firmar un nuevo convenio marco con el Gobierno para poder funcionar en el país.
Según el decreto ejecutivo 812 publicado el 5 de julio pasado por el presidente Rafael Correa, se establece: Las ONG´s extranjeras que actualmente tienen convenios firmados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración deberán firmar un nuevo convenio marco en los términos constitucionales vigentes y siguiendo los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir.
Publicidad
Además, en el documento se determina que las ONG´s extranjeras no podrán realizar actividades diferentes o incompatibles con las que le han sido señaladas o que atenten contra la seguridad y a la paz pública.
Las ONG´s extranjeras, su personal autorizado para trabajar en el país y sus familiares no podrán efectuar labores lucrativas de injerencia política o proselitista. Si los cónyuges de dicho personal trabajan en el Ecuador deberán cambiar su visado a la categoría migratoria 12 VI (visa laboral).
Publicidad
En el documento se enfatiza que las ONG´s extranjeras deberán presentar los planes programas y proyectos relacionados con las actividades que realizan en el país en donde se pueda identificar con claridad sus objetivos, metas, tareas específicas y los recursos tanto internos como externos requeridos para cada uno de los períodos de ejecución.
La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) es la entidad a la que deberán solicitar la autorización para funcionar en el país. Deberán adjuntar la documentación legalizada que demuestre su existencia legal incluido su estatuto en idioma español.
La Seteci a través de las embajadas y consulados ecuatorianos en el exterior obtendrá la información acerca de la legalidad, solvencia y seriedad de la ONG extranjera que haya presentado su solicitud.
Gabriela Rosero, directora ejecutiva de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional, explicó que el accionar de las organizaciones extranjeras "deben complementar los esfuerzos nacionales, no sustituirlos y en ningún momento puedan promover procesos desestabilizadores a un Gobierno democráticamente elegido".
Ratificó que las ONG´s que no cumplan con estas disposiciones se remitirá la información al Ministerio de Relaciones Exteriores para dar por terminado el convenio de cooperación.
Las ONG´s extranjeras no se pronunciaron sobre el tema.