Temas críticos de la ley no serían analizados en la Comisión Ocasional de Comunicación.
El presidente de la mesa, Mauro Andino (AP), señaló el viernes que pidió a los asambleístas que presenten sus propuestas sobre otros puntos para sistematizarlas y adjuntarlas al informe complementario y presentarlas al pleno.
Publicidad
“Ya está un informe para segundo debate que no podemos modificarlo”, dijo.
El vicepresidente de la comisión, Ángel Vilema (AP), explicó que la intención es que las nuevas propuestas consten en una matriz y que será el pleno el que debata las tesis y temas de cada asambleísta.
Publicidad
“Sí habrá articulado, pero será una matriz en la que aclararemos, por ejemplo, qué dice el asambleísta César Montúfar, qué plantean los otros legisladores”, acotó Andino.
No obstante, para la oposición esta propuesta incumple el acuerdo entre los representantes de varias bancadas y el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero (AP).
Jimmy Pinoargote (municipalista), reiteró que todas las propuestas de los legisladores deberán ser debatidas y no solo expuestas en el pleno.
Aseguró que no podrá continuar la discusión sin que existan definiciones y que en esta semana se estudiará la posición oficialista con sus colegas de oposición, Fausto Cobo, Lourdes Tibán, entre otros.
“Ahora tendremos que pedir cambios al informe para segundo debate, que solo fue aprobado por AP. A eso vamos. No se trata solo de analizar la pregunta 3 y la pregunta 9”, sentenció Pinoargote.
Andino señaló también que está en análisis la inclusión de otras propuestas como la efectuada por la asambleísta María Augusta Calle (AP), que el miércoles planteó que las notas de prensa tengan firma de responsabilidad o se tipifique como infracción los comentarios injuriosos de personas particulares, a través de los medios digitales, o la desconexión que puede existir en el título de una nota con su texto.