AP-AFP-EFE
CARACAS.- El presidente Hugo Chávez admitió ayer que fue sometido a una segunda cirugía para extirparle un "tumor abscesado" con presencia de "células cancerígenas".

Chávez dijo al país que tras una primera intervención a la que fue sometido en La Habana el 10 de junio por un absceso pélvico, debió ser operado por segunda vez debido a que se le detectó el mencionado tumor.

Publicidad

El mandatario, de 56 años, explicó que luego de una serie de exámenes se le detectó "un tumor abscesado con presencia de células cancerígenas, lo cual hizo necesaria la realización de una segunda operación que permitió la extracción total de dicho tumor".

Con voz pausada, el rostro pálido y una evidente pérdida de peso con respecto a sus últimas apariciones, Chávez leyó pasadas las 20:00 (de Ecuador) un discurso en cadena de radio y televisión para informar a los venezolanos sobre su situación médica y despejar los rumores surgidos en las últimas semanas sobre su estado de salud.

Publicidad

Chávez confesó que en su gira por Latinoamérica solo tenía previsto hacerse un chequeo en la rodilla izquierda. Y aseguró que cometió errores al descuidar su salud y ser renuente a los chequeos y tratamientos.

Explicó además que al llegar a Cuba, el expresidente de la isla Fidel Castro descubrió que sus malestares iban más allá de su dolencia en la rodilla izquierda. "Me interrogó como un médico", refirió.

El presidente venezolano, que acostumbra a improvisar sus alocuciones, se limitó a leer un discurso de algo menos de 15 minutos anteriormente grabado. Con una imagen del libertador Simón Bolívar a un lado y la bandera venezolana al otro, el mandatario, visiblemente más delgado, pareció emocionarse por momentos.

"Me he mantenido y me mantengo informado y al mando de las acciones del gobierno bolivariano en comunicación permanente con el vicepresidente, compañero Elías Jaua, y todo mi equipo de gobierno", refirió el jefe de Estado.

En tanto, en Caracas, tras finalizar el discurso, el vicepresidente Elías Jaua habló a los venezolanos desde el palacio presidencial, para pedir el respaldo de todos los sectores.

Aclaró que el gobierno se encuentra sin fracturas y seguirá aplicando las políticas del presidente Chávez, quien no precisó una fecha de retorno.

Jaua, quien habló desde el palacio presidencial de Miraflores rodeado por el gabinete en pleno, pidió a toda la coalición oficialista mantenerse junta para defender el proyecto político de la "revolución", que ya cuenta 12 años en el país.

"Con ese optimismo y esperanza del presidente nos toca a nosotros, pueblo y gobierno, seguir avanzando (...) Exhortamos a todos los poderes públicos a unificarnos para seguir avanzando en la consolidación del Estado democrático", dijo Jaua, quien ha sido la cara del Estado durante la ausencia de Chávez.

El comandante-presidente, como es llamado por sus seguidores, anunció que será tratado en La Habana luego de que se le extrajera un tumor cancerígeno. "A los sectores que nos adversan pedimos respeto a la salud del presidente, no pedimos más", dijo Jaua.

Minutos después, el bloque oficialista envió un mensaje televisado desde la Asamblea Nacional, donde ratificaron su lealtad con Chávez y su proyecto político.

Textuales: Lo que dijo
Hugo Chávez
presidente de Venezuela
"Desde este camino empinado de donde siento que voy ya saliendo de otro abismo (...), creo que lo hemos logrado, gracias Dios mío".