La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) calificó como reservados alrededor de 180 ítems de información. La lista es sorprendente: incluye los costos y tarifas de productos y servicios de la CNT, los juicios coactivos, los procesos de selección de los abogados externos por honorarios, los planes de inversión, las metas de crecimiento, la fiscalización de las obras civiles en el 2011, los presupuestos de ingresos y gastos de cada área, los contratos firmados, los informes técnicos y jurídicos, las adjudicaciones y las resoluciones mediante las cuales se declare desierto un concurso.

¿Por qué debería ser secreta esta información? Al contrario, según la Ley de Transparencia debe ser pública, por lo que es inevitable que se despierten sospechas.

La Defensoría del Pueblo ha intervenido y se espera que en las próximas horas se revise la medida para no sentar un precedente funesto.