AP-AFP
WASHINGTON .- La ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, fue elegida el como nueva directora del Fondo Monetario Internacional, superando a su rival, el mexicano Agustín Carstens, quien la felicitó.

Lagarde se convirtió así en la primera mujer en tener ese cargo.

Publicidad

Los 24 miembros del consejo del FMI votaron a favor de su nombramiento para el puesto. Lagarde tuvo el apoyo de Estados Unidos, Europa, Brasil, China y Rusia, entre otros. El consejo ejecutivo, de 24 miembros, representa a los 187 integrantes del FMI, el cual concede créditos a países en dificultades financieras.

Lagarde se hará cargo del organismo multilateral de crédito en un momento tumultuoso. La crisis de la deuda europea se está intensificando y las naciones emergentes quieren tener más voz en las decisiones del organismo.

Publicidad

Lagarde tenía como contrincante a Carstens, cuya candidatura no alcanzó a suscitar entusiasmo, incluso entre los países en desarrollo.

"Estoy seguro de que la señora Lagarde será una muy competente líder de la institución", dijo el gobernador del Banco (central) de México en una declaración escrita. El mexicano le expresó sus "mejores deseos y apoyo".

Lagarde afirmó el martes que es para ella "un honor y una alegría" este nombramiento.

"Queridos amigos, tengo el honor y la alegría de anunciarles que el Consejo de Administración del FMI acaba de designarme directora gerente", indicó en Twitter la primera mujer que habrá de dirigir la institución con sede en Washington.

"Quiero agradecer efusivamente al conjunto de los países miembros del FMI por el amplio apoyo que me brindaron. Deseo expresar mi respeto y mi estima por mi colega y amigo Agustín Carstens", el gobernador del banco central de México, quien también era candidato al cargo, afirmó por otra parte Lagarde en un comunicado.

"El FMI estuvo al servicio de sus 187 países miembros durante la crisis económica y financiera mundial, lo cual lo llevó a transformarse profundamente. Mi primer objetivo cuando pase a encabezar nuestra institución será lograr que siga en el mismo camino con la misma determinación", declaró.

Por su parte, la presidencia francesa afirmó que la elección de Lagarde es "una victoria para Francia" y celebró "que una mujer acceda a esta importante responsabilidad internacional".

Lagarde, de 55 años, elegida este martes nueva directora gerente del FMI, sustituye en el cargo a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, pendiente de juicio en Estados Unidos por presunta violación.

La reputación de la organización se vio enturbiada por un escándalo sexual que involucró a su director anterior, Dominique Strauss-Kahn. El político francés renunció en mayo al cargo y afronta un proceso acusado de agresión sexual contra una mucama en un hotel en la ciudad de Nueva York.

Los gobiernos de Brasil y Estados Unidos le expresaron su respaldo a Lagarde justo horas antes de que se anunciara el resultado de la votación.

El Ministerio de Hacienda de Brasil anunció en un comunicado que su respaldo a Lagarde se basa "no solo en su currículum y experiencia profesional, sino también en su reiterado compromiso con la continuidad del proceso de reformas del Fondo, expresado en público y en conversaciones con algunos gobernadores del FMI".

El comunicado brasileño lamentó que lo acelerado del proceso de selección de un nuevo director gerente impidió profundizar el debate sobre el futuro del FMI.

A su vez, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo por la mañana en un comunicado que Lagarde tiene "un talento excepcional y una amplia experiencia" que le dará al FMI un liderazgo valioso en un momento crítico para la economía global. Dijo estar alentado por el amplio apoyo que ella tiene entre los miembros del Fondo.

La funcionaria francesa contaba ya con el apoyo explícito de la mayoría de los países de la Unión Europea, donde ha encabezado las acciones de la región contra la crisis y demás dificultades que ha causado el abultamiento de las deudas. Estados Unidos, Europa, China y Rusia tienen en conjunto la mayoría de votos en el consejo del FMI.

Conforme a un acuerdo concertado después de la Segunda Guerra Mundial, un europeo siempre encabeza al FMI y un estadounidense a su organización afín, el Banco Mundial. Actualmente el presidente del BM es Robert Zoellick, quien felicitó a Lagarde y dijo que dondequiera que va tiene una "voz firme e impacto" en lo que hace.

"Me gustaría felicitar a Christine Lagarde por su nombramiento como directora gerente del Fondo Monetario Internacional", dijo Zoellick en un comunicado, en el que destacó que el organismo juega un "papel clave" en el sistema financiero global.

Zoellick dijo haber tenido el "placer" de trabajar con Lagarde en su puesto de ministra de Economía de Francia y como presidenta de turno este año de los ministros de Finanzas del G20, que agrupa a los principales países desarrollados y en desarrollo.