BBCMUNDO.COM-EFE
CARACAS.- La salud de un mandatario siempre es un tema delicado. En algunos países es casi un secreto de Estado y en Venezuela la información que se brinda sobre la situación del presidente Hugo Chávez no termina de convencer a todos.

Operado de urgencia el viernes 10 en Cuba, donde se encontraba en el marco de una gira por la región, Chávez lleva trece días de posoperatorio. Debió ser intervenido por un absceso pélvico.

Publicidad

Este hecho se dio poco después de que el mandatario se viera obligado a estar en reposo tres semanas luego de que a comienzos de mayo se resintiera de una vieja lesión en la rodilla izquierda, que lo obligó a utilizar muletas.

El canciller Nicolás Maduro aseguró que Chávez había tenido dolores abdominales durante la gira, que lo había llevado previamente a Brasil y Ecuador, y que se habían incrementado al llegar a Cuba.

Publicidad

¿Qué es un absceso pélvico?
Esta "nueva dolencia de salud", como la describió el canciller Nicolás Maduro, generó dudas ante la generalidad del término "absceso pélvico".

Pero ¿qué es un absceso pélvico? Es una infección que se caracteriza por la acumulación de pus en la pelvis o el bajo abdomen y que puede haber sido causada por un golpe, quemadura o por una complicación tras una operación quirúrgica.

El cirujano venezolano Alejandro Osuna explicó que con la información que ha trascendido es difícil valorar la seriedad de la enfermedad. "Hay abscesos pélvicos superficiales, menos graves, que se presentan en forma de furúnculos en el vello púbico, y otros más preocupantes, que afectan órganos internos". El médico José Félix Oletta, quien se desempeñó como ministro de Salud entre 1997 y 1999, aseguró que "el 99,9% de los abscesos pélvicos se produce porque un órgano de la pelvis está enfermo".

En tanto, en un comunicado difundido ayer por la Presidencia del país, Chávez expresó su "profundo pesar" y condolencias a la familia, por la muerte del contralor general de Venezuela, Clodosbaldo Russian, quien falleció el lunes en La Habana, donde era tratado de un accidente cerebro vascular desde abril.

El texto expresa en tercera persona las condolencias de Chávez, quien guarda silencio desde que fue operado, lo que ha dado lugar a rumores de todo tipo.