EFE
TIWANAKU, Bolivia.- Los aymara bolivianos celebraron en la ciudadela preincaica de Tiwanaku, el "Willka Kuti", o "retorno del sol", que da inicio a su mítico año 5519, con la presencia del presidente Evo Morales.
Cientos de personas visitaron a primera hora el templo de Kalasasaya de Tiwanaku, para asistir a la conmemoración coincidente con el solsticio del invierno austral y el cambio del ciclo agrícola para la siembra en el campo.
Publicidad
Los amautas o sabios indígenas aimaras, vestidos con sus ropas ceremoniales, prendieron una fogata sobre un altar para invocar en su lengua al Taita Inti (Padre Sol) y la Pachamama (Madre Tierra), acompañados por Morales.
Luego recibieron los primeros rayos solares que consideran que ingresan cargados de energía por la "Puerta del Sol", construcción de piedra que se levanta en la cima de la Piramide de Akapana.
Publicidad
La llegada de los primeros rayos del sol, el momento más esperado, se produjo cerca de las 07:25, más tarde que otros años y fueron recibidos por los asistentes con las palmas alzadas para
llenarse de "energía positiva" en medio de las temperaturas bajísimas
del altiplano.
Los 5.519 años de la cultura andina resultan de la creencia, discutida por arqueólogos y antropólogos, de que la civilización prehispánica de Tiwanaku tuvo una antigüedad de cinco mil años exactos, a los que se suma los 519 años que se cuentan desde 1492, cuando los españoles llegaron a este continente.
En el oriente de Bolivia el acto más significativo de este día, declarado festivo oficial por Morales, se produjo en las ruinas incas de Samaipata a las 04:30 donde la tradición se conoce como "Lucero del Alba" en la cultura guaraní.
El mandatario aymara declaró a los medios que pidió a la Madre Tierra (Pachamama en lengua indígena) "paz, igualdad, dignidad y una buena producción para que no falten alimentos".
"Hoy es tiempo de renovación, así como el Sol se renueva, nosotros también nos renovamos, todos los seres humanos festejamos junto con la naturaleza, junto a la Madre Luna y el Padre Sol y nuestro deseo para este año es que todos podamos alcanzar la felicidad", sostuvo el ministro de Exteriores, el también aymara David Choquehuanca.