La cantidad de personas que deambulan en estado de ebriedad va en aumento en la ciudad de Ambato; solo en el parque Cevallos transitan entre 60 y 70 en ese estado, según el Departamento de Desarrollo Social del Municipio local.

La situación preocupa porque el convenio que mantenía el Municipio con la Fundación El Brazo del Padre, de Huachi Grande, para la acogida a estas personas, terminó el pasado mes de marzo y hasta el momento no se suscribe un nuevo acuerdo con otra institución.

Publicidad

Los transeúntes del parque piden la atención municipal para evitar la mala imagen, además de las peleas o actitudes obscenas que realizan estas personas.

La preocupación también es de Olga Galarza, responsable de atención a grupos vulnerables de Desarrollo Social, quien aclaró que el parque no es el único sitio donde la gente indigente consume alcohol.

Publicidad

Galarza espera que en máximo quince días se firme el acuerdo con el Centro de Atención Luz y Esperanza, para que se haga un tratamiento integral de 30 personas en el siguiente año.

El tratamiento tiene como finalidad no solo la recuperación del alcohólico, sino también lograr su reinserción en la sociedad, la familia y en el campo laboral, para lo cual se colocará personal en las microempresas de confección textil y en algunas maquiladoras.