AFP-AP
LIMA, Perú.- La segunda vuelta presidencial peruana, que enfrenta a Ollanta Humala y a Keiko Fujimori, se inició este domingo a las 08:00 locales (13:00 GMT).

Casi 20 millones de peruanos están convocados para elegir al sucesor de Alan García. Las urnas cerrarán a las 16:00 locales (21:00 GMT).

Publicidad

Desde la semana pasada las encuestas han señalado de manera consistente un empate técnico entre los dos aspirantes, lo que hará de estas las elecciones más cerradas del Perú, según analistas.

Magdalena Chu, máxima responsable del proceso anunció el sábado que los resultados oficiales de los comicios empezarán a conocer públicamente a partir de las 20:00 locales (01:00 GMT del lunes).

Publicidad

"Hay que salir todos a votar sin miedo, con confianza, con esperanza, y
con bastante memoria", dijo Humala temprano este domingo tras salir a
trotar.

Por su parte Keiko Fujimori convocó a un desayuno temprano en su
residencia en que señaló a la prensa que "es fundamental que todos los
peruanos acudamos a las urnas. En el días de hoy decidimos el futuro de
nuestro país".

Para la elección se habilitaron en total más de 100.000 mesas de votación.

En el territorio nacional operaban 103.622 mesas electorales y otras 3.833 en el extranjero para recibir el voto de peruanos residentes. La entidad electoral organizadora de los comicios no reporta incidentes en las primeras horas de la jornada.

En la barriada limeña Villa El Salvador, Luis Rodríguez, un comerciante de 36 años, dijo que votaba por Keiko Fujimori. "Humala va a cambiar la Constitución y quedarse en el poder y se van los inversionistas", dijo.

Eva Cuadras, una ama de casa de 53 años, dijo que votaba por Humala porque con él "hay esperanzas para nosotros las personas que han trabajado años sin un pago ni un seguro y va a beneficiar a estas personas".

Tanto Humala como Fujimori han ofrecido intensificar sus programas sociales en favor de los más pobres, pero en especial de los ancianos y los bebés. Ambos candidatos son considerados por los expertos independientes como populistas.