El ambiente de solemnidad que se vivió la mañana de ayer en los colegios particulares y fiscales, que eligieron abanderados y escoltas, contrastó con los breves momentos de unción cívica que se efectuaron en los establecimientos de educación básica que solo recordaron la fecha cívica del 24 de Mayo.
Gina Lara estaba emocionada al escuchar las palabras de agradecimiento de su hija Gina Arteaga, de 16 años, quien fue proclamada abanderada del pabellón nacional del colegio fiscal Francisco de Orellana.
Publicidad
En este plantel el acto se desarrolló en el patio. A las 08:00, se hizo una exaltación a la fecha cívica y luego el cambio de abanderados. Por sus altas calificaciones también fueron elegidos portaestandartes de la ciudad y del plantel, los alumnos Johanna Zamora y León Cercado, respectivamente.
En los planteles primarios como en la escuela fiscal Leonidas García, de la isla Trinitaria, esta fecha se limitó a breves minutos de unción cívica. En el patio, lucían dos periódicos murales sobre el 24 de Mayo de 1822.
Publicidad
Los alumnos de séptimo de básica recordaron con el director de la escuela, Hilario Beltrán, esta fecha histórica. “¿Qué héroes recordamos hoy?”, preguntó el docente. “Al mariscal Sucre”, respondieron los niños. Entre ellos se encontraban Cinthya Rosado, María Esther Burgos y Kevin Acosta, quienes destacan por su aprovechamiento y que no lograron ser abanderados al entrar en vigencia el acuerdo ministerial el 4 de mayo pasado, que norma esta elección para las instituciones que ofertan bachillerato.
“Los niños se sienten desmotivados”, dijo Martha Yagual, maestra de séptimo. En esta escuela los padres han pedido que se reconozca el mérito de los alumnos nombrando a los abanderados y escoltas.
En tanto, las fundaciones Símbolos Patrios y Antonio Parra Velasco realizaron un acto de unción cívica en la Plaza de la Administración. Ahí al pie del monumento del mariscal Antonio José de Sucre el concejal y cronista vitalicio de Yaguachi, Raúl Sánchez, dio una breve reseña histórica. Al acto asistieron los niños de la escuela fiscal Rita Lecumberri, del recinto Reyna de los Cielos, de la parroquia Virgen de Fátima, y los abanderados y escoltas del año pasado de la sección primaria de la academia naval Visión.
Catalina Cuesta, de Símbolos Patrios, dijo que desean proponer a las autoridades educativas la formación de brigadas cívicas en los planteles, integradas por los mejores alumnos, para fomentar el civismo.