A continuación, algunos hechos y cifras relacionados con la final de la Liga de Campeones del fútbol europeo del sábado entre el Barcelona y el Manchester United:
- De los 10 enfrentamientos anteriores entre los dos equipos en competiciones internacionales, el Barça ha ganado tres, el United otros tres y han empatado los restantes, con 17 goles del equipo español y 14 para el conjunto inglés.
Publicidad
- Es la segunda vez desde que empezó la Liga de Campeones que dos equipos se vuelven a ver las caras en una final. Ya lo hicieron Liverpool y AC Milan en 2005 y 2007: los ingleses ganaron la primera vez y los italianos la segunda. Barcelona y United también se enfrentan dos años después de la anterior ocasión, cuando el equipo catalán se impuso 2-0 en 2009.
- Es la vigesimosegunda vez que un equipo español llega a una final de la Copa de Europa/Liga de Campeones y la decimoctava para un equipo inglés. Sólo Italia puede presumir de más apariciones de sus equipos en la definición, con 26.
Publicidad
- Si el Barcelona gana, será el decimotercer título para un equipo español, un récord en Europa. Si gana el United, Inglaterra se uniría a España e Italia con 12 coronas.
- Gane quien gane, se unirá a Real Madrid y AC Milan en el récord de tres títulos desde que en 1992-93 se dio inicio a la Liga de Campeones.
- En una curiosa coincidencia, tanto el Barça como el United han marcado 303 goles y han recibido 158 en esta competición. La diferencia está en el número de partidos disputados: 158 el Barcelona y 175 el United.
- Es la primera final de la Liga de Campeones en el nuevo Wembley. En el viejo estadio se celebraron cinco: Milan-Benfica en 1963; United-Benfica en 1968; Ajax-Panathinaikos en 1971; Liverpool-Brujas en 1978 y Barcelona-Sampdoria en 1992.
- Barcelona y United han ganado la Copa de Europa en el antiguo Wembley: el equipo inglés batió 4-1 al Benfica en 1968, mientras que los catalanes derrotaron 1-0 a la Sampdoria en 1992, en ambos casos en la prórroga.
- Los dos últimos títulos del Barça en la Liga de Campeones fueron contra equipos ingleses: en 2006 batió 2-1 al Arsenal en París, y tres años después al United 2-0 en Roma.
- El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi ha marcado 11 goles esta temporada en la competición, uno menos que el récord que estableció el atacante holandés Ruud Van Nistelrooy en 2002-03 cuando jugaba en el Manchester United.
Sin embargo, Messi no ha marcado en los siete últimos partidos del Barça en Inglaterra.
- El equipo de Pep Guardiola ha marcado en sus últimos 20 encuentros en el torneo. La última vez que no lo logró fue en el empate 0-0 contra el Rubin Kazan, del ecuatoriano Cristian Noboa, en la fase de grupos hace más de 18 meses.
- El defensa y capitán del Barça, Carles Puyol, jugará su partido número 100 en la competición.
- Los catalanes han ganado 29 encuentros y perdido 17 en sus 65 choques contra equipos ingleses y solo ha caído en cinco de 22 contra ellos en la Liga de Campeones.
- Por su parte, el United ha ganado siete de 27 duelos de Liga de Campeones contra equipos españoles, y 11 de 40 contra españoles en cualquier competición europea.
- Antonio Valencia es el primer futbolista ecuatoriano que jugará una final de la Liga de Campeones.
- El portero holandés del United, Edwin Van der Sar, que juega el último partido de una prestigiosa carrera, disputará su encuentro número 99 en Liga de Campeones, sumando su etapa en el Ajax, la Juventus y el United.
- El equipo de Alex Ferguson lleva 13 partidos sin perder en el torneo, desde que cayó ante el Bayern en Múnich en cuartos de la temporada pasada. Esta temporada solo ha recibido cuatro goles en 12 encuentros y no ha sufrido más de un tanto en cualquier partido.
- Sus centrocampistas Ryan Giggs y Paul Scholes han disputado 125 y 121 partidos de Liga de Campeones, respectivamente. El único jugador con más apariciones en este apariciones en esta competición es el delantero español del Schalke 04, Raúl, que suma 142, la mayoría en su anterior club, el Real Madrid.