El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) contrató 112 equipos de la marca Volkswagen con la empresa EICA y no con el distribuidor autorizado Galauto en Ecuador.
Los 112 automotores (70 volquetes, 14 carros taller, 14 tracto camiones con cama baja y 14 repartidores de asfalto, de Volkswagen), los subcontrató EICA con Galauto en marzo del 2010. El precio de la compra llegaba a $ 12 millones más IVA, según recuerda el gerente de Galauto, Rodrigo Galarza Martínez.
Publicidad
Sin embargo, el precio que el MTOP estableció en el contrato y que acordó con EICA por los 112 vehículos fue de $ 15 millones 400 mil, más IVA.
Por el supuesto delito de peculado, la fiscalía investiga este contrato, firmado el 30 de diciembre del 2009 entre el viceministro Homero Rendón y el entonces apoderado de EICA, Óscar Gamarra.
Publicidad
El monto del contrato entre EICA y el MTOP ascendía a más de $ 33 millones. El MTOP dio $ 24 millones el 5 de marzo del 2010. Con esos recursos, EICA canceló una parte a su proveedor Corporación CASE y otra al distribuidor Galauto.
En estas dos subcontrataciones la Fiscalía tiene sospechas de irregularidades. En el contrato con CASE los cuestionamientos se deben a que dos exgerentes de EICA enviaron dinero “de forma inexplicable e injustificable” a la empresa Z Group (en Miami) a cambio de una maquinaria que ya se había contratado con CASE.
En el caso de la compra a Galauto, la Fiscalía busca aclarar por qué el MTOP no optó por reducir los costos y contratar directamente con la distribuidora sino que fijó $ 3 millones más a EICA por los camiones.
El gerente de Galauto, Rodrigo Galarza, dio su versión a la Fiscalía y la semana pasada completó la información que le ha solicitado la fiscal Cecilia Rodríguez sobre su contratación: “Nos pidieron el contrato, documentos de entrega, condiciones de los vehículos...”.
Galauto le entregó a EICA, en septiembre pasado, los 112 equipos negociados. En marzo del 2010, mes en que el MTOP entregó el 70% de los $ 33 millones, la concesionaria también recibió el anticipo del 70% de los $ 12 millones más IVA.
“Nuestro fuerte no es el sector público, hemos tenido ventas al Estado, pero han sido muy pequeñas, esta fue una venta importante”, dijo Galarza, quien recalcó que con ellos EICA también demoró en los pagos señalados en el contrato, pero que actualmente se ha cancelado el monto acordado.
Galarza firmó el contrato con Geovanni Castro Robles, exgerente general de EICA (de febrero a septiembre del 2010) y exsubsecretario del MTOP.
El sistema que aplicó el MTOP para comprar a través de EICA los 112 equipos de las marcas que vende Galauto era el mismo que rechazó el alcalde de Sigchos, José Villamarín, en la compra de maquinaria valorada por más de $ 500 mil.
Para acceder a un crédito del Banco del Estado, él debía contratar con la empresa Mayresa (del Grupo EICA), pero esta no era la distribuidora sino que era “intermediaria” de las distribuidoras Mavesa y Diteca.
“Eso constituye una gran irregularidad ya que a pleno conocimiento público se estarían evadiendo los procesos de contratación para las ventas que quieren hacer Mavesa y Diteca”, señala el alcalde Villamarín en una resolución en la que declara desierta la compra con Mayresa y decide abrir una licitación pública, según la Ley Nacional de Contratación.
“Hemos tenido ventas al Estado, pero muy pequeñas, esta fue una venta importante”.
Rodrigo Galarza Martínez
Gerente de Galauto
“Eso (no contratar con el distribuidor) constituye una gran irregularidad, ya que a pleno conocimiento público se estarían evadiendo procesos de contratación”.
José Villamarín
Alcalde de Sigchos