AFP-EFE
WASHINGTON.- Estados Unidos no pedirá disculpas por el operativo que mató a Osama bin Laden en Pakistán, pese a las quejas del gobierno de Islamabad, dijo ayer el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Previamente, el primer ministro pakistaní Yusuf Raza Gilani se quejó del "unilateralismo" con el que Washington llevó a cabo la operación en la ciudad de Abbottabad, donde se escondía Bin Laden.

Publicidad

Además, Pakistán anunció ayer una investigación para saber cómo Bin Laden pudo vivir impunemente en una ciudad militar pakistaní, pero también subrayó otros "errores" que ayudaron a Al Qaeda, aludiendo implícitamente a la responsabilidad de EE.UU.

El dirigente calificó de "absurdas" las acusaciones de complicidad en el gobierno o el ejército pakistanís para posibilitar la presencia de Bin Laden en Abbottabad, recordando que Al Qaeda no nació en Pakistán.

Publicidad

"¿Quién es responsable del nacimiento de Al Qaeda? ¿Quién es responsable de haber construido el mito de Bin Laden?", insistió, aludiendo implícitamente a Estados Unidos.

Por su parte el ministro pakistaní del Interior, Rehman Malik, afirmó ayer en una entrevista a Al Arabiya, que supo de la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaeda, quince minutos después de su inicio, pero "no tenía ni idea de que tenía este objetivo".

Malik rechazó las informaciones que apuntan a que su gobierno protegió a Bin Laden: "No tiene ningún sentido. ¿Cómo podemos hacer eso a una persona que creemos que estuvo implicada en el asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto?", se preguntó.

Malik agregó que las autoridades pakistanís han iniciado una investigación propia sobre la operación que causó la muerte del dirigente de Al Qaeda.