Diabluma se opone a las corridas de toros y está a favor del Sí en la consulta. Su dirigente, Felipe Ogaz, aclara que no están inscritos como movimiento y que solo informan, no sugieren.

Ustedes se han opuesto a las corridas de toros, pero la consulta solo trata de la muerte del animal...
Sí. Nosotros no vamos a descansar hasta que sean abolidas totalmente las corridas de toros en el país. Queremos corridas de pueblo y, después de un proceso, erradicar toda forma de diversión con el sufrimiento de los animales.

Publicidad

¿Y en esto también se incluyen las peleas de gallos?
Las lidias de gallos, los circos. Pero, insisto, después de un proceso de años, como en el caso de los toros. Hemos generado un largo debate sobre la relación del hombre y el medio ambiente, que ha sido una relación prepotente.

Usted habla de un proceso. ¿La consulta es un proceso o un Sí o un No que obligará de inmediato?
Pero la consulta llega después de 50 años de oponernos a las corridas de toros. Para los gallos tendríamos que hacer algo igual que las corridas.

Publicidad

¿No hay contradicción al decir que se prohíbe la muerte de un animal y en la pelea de gallos también mueren?
La pregunta dice claramente que se trata de espectáculos que tienen como fin la muerte de un animal. La pelea de gallos no tiene ese fin. Lo que dicen los taurinos es que quitar la muerte a las corridas es quitar el gol al fútbol. Allí el fin es la muerte del animal.

Pero también muere el gallo...
A veces muere, pero el fin del juego de gallos no es que muera. Pero, repito, estamos en contra de cualquier forma de diversión con un animal.

La consulta no frena el sufrimiento del toro, van a seguir colocando banderillas, por ejemplo. ¿Qué se logra?
Nosotros no somos ingenuos. Eliminar la muerte es un paso... Si no hay conciencia, van a seguir; los juegos de gallos, por ejemplo, pasarán a ser clandestinos.