REUTERS
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, dio a conocer ayer una versión más completa de su certificado de nacimiento para responder a acusaciones de republicanos de que no nació en el país, y criticó a quienes se niegan a dejar el tema atrás.
El nuevo documento brinda un poco más de información sobre lo que se indica en la versión más corta presentada en el 2008, señalando que Obama nació en el Hospital Ginecológico y Maternidad Kapiolani, en Honolulu, Hawái, el 4 de agosto de 1961, hijo de Barack Hussein Obama, un keniano de 25 años, y Ann Dunham Obama, de Wichita, Kansas, de 18 años. El documento está fechado el 8 de agosto de 1961.
Publicidad
Obama tomó la inusual decisión de realizar una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca para comentar la controversia, planteada más recientemente por el magnate de bienes raíces Donald Trump, que considera postular a la nominación republicana para ser candidato en el 2012.
"No tenemos tiempo para tonterías", dijo Obama, en una aparición aparentemente despreocupada que se volvió seria cuando trató lo que llamó distracción de problemas reales.
Publicidad
Cadenas de televisión interrumpieron su programación normal para transmitir la declaración de Obama, dándole valioso tiempo al aire cuando la campaña para las elecciones del 2012 está comenzando.
En sus dos años en el cargo, Obama ha lidiado con teorías de conspiración que señalan que nació en Kenia y no cumple el requisito constitucional de que un presidente debe nacer en EE.UU. y lo acusan de ser musulmán, pero es cristiano.