Quizás para la generación actual el nombre y la trayectoria artística de quien en vida fue el cantante vinceño Olimpo Cárdenas Moreira, poco o nada significan, pero ya es tiempo de que sea rescatado del olvido con un gesto de justicia en su memoria.
Olimpo Cárdenas llevó muy en alto el nombre de la patria en todas las actuaciones y grabaciones que realizó, y fue poseedor de una voz con un impresionante estilo inigualable que se adaptaba a todo tipo de canciones, desde un tango hasta una ranchera.
Cárdenas aportó magistrales e inimitables interpretaciones de la música ecuatoriana que hoy son unas verdaderas joyas del cancionero nacional.
Publicidad
Fue reconocido y apreciado en toda Latinoamérica, especialmente en Colombia, donde se radicó hasta su muerte (acaecida el 28 de julio de 1991, mientras daba un espectáculo artístico en un parque del Municipio de Tuluá, al suroeste de Bogotá).
No obstante, en su país natal, Ecuador, no hay ni siquiera una calle, un puente, un teatro o un parque que lleve su nombre, y no se le ha erigido un busto; por lo menos en su tierra natal, Vinces, debería hacerse algo para perpetuar la memoria de este olvidado pero extraordinario cantante ecuatoriano que en su mejor época fue reconocido en toda América Latina como El Rey del Estilo, por su manera única de interpretar canciones, y eso hizo que muchos lo siguieran y después tuviera muchos imitadores.
Hay todavía unas radios que mantienen programas con música de antaño en los que la producción musical de Olimpo Cárdenas ocupa un lugar importante, sobre todo cuando se trata de pasillos, pasacalles, valses, tangos y boleros, ya que en este último género logró un éxito rotundo en países de habla hispana.
Publicidad
Ojalá que el recuerdo del cantante y embajador de la cultura musical motive a los ecuatorianos en general a reconocer y perpetuar la memoria de uno de nuestros grandes artistas, aún hay tiempo para hacer algo, ya que en julio de este año se cumplirán 20 años de su fallecimiento.
¿Qué dicen el alcalde y los concejales del cantón Vinces, el Ministerio de Cultura, la Gobernación y la Prefectura de Los Ríos?
Publicidad
Hugo Constantine Maya,
ingeniero químico, Guayaquil