Este jueves se acabará la espera. Se terminarán los entrenamientos y los experimentos de los equipos de béisbol de las Grandes Ligas en el calor de Florida y Arizona. Ya regresaron a sus respectivas casas para empezar a jugar en la temporada 2011. A las 12:05, en Nueva York, los Yankees reciben a los Tigres de Detroit y los Nacionales, en Washington, enfrentan a Bravos de Atlanta.

Esta jornada de apertura se completa con cuatro duelos más (Rojos de Cincinnati contra Cerveceros de Milwaukee, Reales de Kansas City ante Angelinos de Anaheim, Cardenales de Louis frente a Padres de San Diego, Dodgers de Los Ángeles con Gigantes de San Francisco, campeones vigentes).

Publicidad

Con la llegada de la primavera se aleja poco a poco el frío que este año que ha sido terrible. Las familias estadounidenses empiezan a sacudirse y alejarse de las aburridas horas, días, semanas y meses de descanso obligado por el mal tiempo.

Llegó la hora de la verdad. ¿Qué tanto mejoró o disminuyó su conjunto? ¿Se acoplaron las nuevas contrataciones? ¿Se logró armar eso que es tan difícil que uno llaman ‘equipo’? Cuando los árbitros centrales griten a todo pulmón “¡Play ball!”, esa frase tan famosa en el mundo del béisbol, se sabrá cómo estarán los equipos.

Publicidad

Es el momento de hacer las predicciones, en las que estamos siempre en riesgo de fallar. Dejemos volar la imaginación, los sueños y señalar que en la Liga Nacional los Filis de Filadelfia, que tienen un staff de lanzadores que mete miedo. Cliff Lee, uno de sus astros, ha dicho: “lo primero que hay que hacer es jugar los 162 partidos para llegar a la postemporada. Una vez ahí, hay que ganar hasta el último juego”.

Los Mets, de Nueva York, están en una época de transición y con grandes problemas financieros. Mientras, los Marlines de Florida y los Bravos presentan nuevos mánagers.

En el Oeste, los Gigantes le encontraron el dulce sabor a la la Serie Mundial y quieren y tienen argumentos para repetir. Otros que están en reestructurar son los Marlines y Cachorros. En la división Central los Rojos y los Cardenales están para grandes cosas.

Los Cachorros siguen en sequía de 102 años sin ganar una Serie Mundial. ¿Ya es suficiente o hay que seguir esperando? En la Liga Americana, zona Este, siguen fuertes los Medias Rojas, que recuperan dos de sus estrellas lesionadas y además consiguieron a Adrián Ronzales y especialmente a Carl Crawford por $ 142 millones.

No se puede dejar de lado lo que puedan hacer los Yankees que esta temporada, a diferencia de todos los últimos años, no rompieron el mercado con grandes y multimillonarias contrataciones. De los Mantarrayas de Tampa Bay, Orioles de Baltimore y Azulejos de Toronto se estima que presentarán duras batallas.

En el Centro, los Mellizos buscan título divisional por tercer año, pero Medias Blancas y los Tigres pueden sorprender.

En el Oeste los Rangers de Texas van por una segunda temporada de éxito, luego de estar en la Serie Mundial pero también tienen esas mismas aspiraciones los Atléticos de Oakland y Angelinos.

Cada uno de ustedes tendrá sus propios candidatos. Para los que gustan del béisbol la vida vuelve a tener sentido.

Desde este jueves empezaremos a oír el peculiar sonido del choque del bate con la pelota, que hace volar en los inningns la imaginación. Soñaremos y que el equipo de nuestra preferencia tenga una temporada de renovación y un largo verano que remate en los playoffs y la Serie Mundial. ¡Play ball!