Los maestros y directivos del colegio particular mixto Vicente León, ubicado en las calles Pío Montúfar y Huancavilca, permanecen en expectativa de que en las próximas semanas aumente la demanda de alumnado para este año lectivo.
En el patio principal de esta institución el personal docente acude todos los días para atender a los padres de familia interesados por una matrícula.
Publicidad
Por el momento la afluencia de aspirantes es baja. Así lo señala Segundo Espín, rector de esta institución creada hace 44 años y que oferta bachillerato en contabilidad e informática.
Según Espín, la demanda de alumnado se ha visto disminuida en los últimos cinco años causada por la crisis económica y el nivel de delincuencia.
Publicidad
“Por la crisis el padre de familia va buscando los colegios fiscales y eso afecta a los planteles de clase media como nosotros”, expresó Espín, que recordó que hace cinco años llegó a tener cerca de 2.500 alumnos en las tres jornadas (matutina, vespertina y nocturna).
El inspector general Alfredo Alvarado, comentó que precisamente reparten volantes que al ser presentadas por el padre de familia se lo exonera del cobro de la matrícula que cuesta $ 20 y la pensión $ 25.
“Estamos a la expectativa de que una vez que se llenen los cupos en la educación fiscal ese grupo que no haya accedido tenga la oportunidad en estos planteles”, señala el docente.
En la unidad educativa católica particular O’Neil, en la cdla. La Chala, se otorgan becas a los padres de familia que tienen cuatro hijos y en otros casos depende de la situación socioeconómica. “Se los exonera de la matrícula... es una ayuda frente a esta crisis”, dijo la rectora Celinda Abad.
Ella reconoció que la educación fiscal atrae a los padres de familia. “Es un problema serio, pero los papás sí notan la diferencia y algunos han regresado”, indicó.
En este plantel, que imparte contabilidad y físico-matemáticas, la matrícula tiene un costo de 30 dólares para el jardín, $ 43 para la primaria y $ 45 para la secundaria.
Hasta el año pasado esta unidad educativa contó con un promedio de 560 estudiantes.
Las autoridades de otro colegio particular, que funcionan en el centro de la ciudad y que no quieren que se identifique a la institución, indican que la sección primaria sí se ha visto afectada por la oferta fiscal que ahora entrega textos, uniformes y desayunos gratuitos a los docentes. Una estrategia para captar alumnos es publicar avisos en la prensa local.
Educación a distancia
Las instituciones que imparten educación a distancia también buscan atraer a más alumnos, como el colegio particular mixto Vicente Rocafuerte Bejarano, de Lomas del Norte. Cuñas de radio y publicidad en la prensa son parte de la promoción. La matrícula cuesta $ 30 y $ 25 la pensión.
Dos por uno
En otros establecimientos también hacen rebajas si llevan a otros alumnos.