En aproximadamente 90 días la matriz de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca), de Guayaquil, atenderá de forma permanente a los pacientes de Babahoyo y sectores cercanos que deseen realizarse chequeos preventivos oncológicos.

Esto, gracias a una alianza con la unidad de hemodiálisis Dialríos, situada en Babahoyo,  que otorgó en comodato, por cinco años, una parte de sus instalaciones a Solca para que las personas puedan ser atendidas sin necesidad de viajar a la ciudad de Guayaquil.

Publicidad

La nueva unidad oncológica contará con un ecosonógrafo, áreas de citología y laboratorio. Además, habrá un médico oncólogo especializado y  como parte de las actividades  que la institución piensa implementar  se dictarán charlas educativas y preventivas del cáncer dirigidas a la comunidad.

La organización capacitará a médicos de Babahoyo para que atiendan a los pacientes. Con esto se busca concienciar a la ciudadanía para que prevenga el cáncer, ya que si la enfermedad es diagnosticada a tiempo puede ser curable.

Publicidad

“Es más fácil que el ciudadano del área rural de Babahoyo o de sitios aledaños vaya a este nuevo centro cercano sin que tenga que viajar al Guayas”, resaltó el gerente general de Solca, Héctor Plaza.

Plaza manifestó que en el caso de los hombres el cáncer de mayor incidencia es el de próstata, mientras que en las mujeres es más común el cáncer de senos y de cérvix.

El convenio fue firmado por Plaza y la presidenta del directorio de Dialríos, Mabel Arboleda, el pasado 1 de marzo en la ciudad de Babahoyo.

En el acto estuvo presente el prefecto de Los Ríos, Marco Troya, quien agradeció la iniciativa de las dos instituciones por brindar atención médica preventiva.