En teoría es similar al fútbol. Pero este no tiene once jugadores ni se juega con los pies. Aquí dos equipos de cuatro competidores se enfrentan para intentar introducir  con las manos la pelota en el interior de la portería defendida por el equipo contrario.

La otra diferencia es que el terreno de juego es la arena. El balonmano de arena (una modalidad del balonmano tradicional) se juega en dos sets de 20 puntos cada uno. El equipo que vence por diferencia de dos sets es el ganador del partido.

Publicidad

En Guayaquil, este deporte tiene su espacio en las canchas de Fedeguayas (av. de las Américas), donde se practica de lunes a viernes. El entrenamiento es gratuito y las personas interesadas pueden inscribirse en las instalaciones de este espacio deportivo.

Este deporte concita la atención de chicos de todas las edades y cuenta con una selección provincial que ha logrado medallas a nivel internacional. El pasado domingo 27 de febrero la selección de Guayas ganó el torneo sudamericano realizado en Arica, Chile.

Publicidad

El equipo está integrado por: Eduardo Quiñones (atacante), Ángel Quiñones (portero-ataque), Antonio Rodríguez (defensa), Carlos Valle (portero), Calixto Alfonso (defensa ataque), Raúl Herrera (defensa-ataque), Jimmy Muñoz (portero-ataque), José  Guhiracocha (defensa-ataque) y Richard Muzcha (defensa-ataque).

“Tenemos dos años practicando este deporte, pues es reciente en la modalidad playa”, dice Antonio Rodríguez, voleibolista y jugador de balonmano.

“Ya hemos tenido varias salidas internacionales, es un deporte muy acogedor y sano”, opina Ángel Quiñones, con diez años de experiencia en esta práctica y seleccionado ecuatoriano.

El torneo contó con la participación de seis equipos. El grupo A: Selección del Guayas, Club Bravos del Morro y Club Handball de Arica. Y el grupo B: Selección de Tarapaca, Club Salvavidas y el Club  Caníbal Handball.

Guayas se ubicó en primer lugar en el torneo internacional luego de vencer en la final a Tarapacá, que ocupó el segundo lugar; el tercer puesto fue para Club Bravos del Morro. Según Antonio Rodríguez, “por el nivel alcanzado podrán participar en Iquique, Chile y Jujuy, Argentina, y así representar nuevamente al país”.