El aeropuerto de Pifo genera expectativas sobre el crecimiento del sector de la logística en el país. Hace pocos días, el tema fue discutido en una reunión de DHL, en Ecuador, en la que participaron gerentes de los países de la región. Samuel Israel, gerente general para América Latina de DHL Global Forwarding, ala que se encarga del transporte de carga pesada considera que Ecuador es un mercado pequeño, pero estable.

¿Qué tan importante es el mercado local para DHL?

Publicidad

Ecuador es un mercado pequeño, pero estable. La importancia no se valora solo por el peso económico, sino también por las posibilidades de interacción y Ecuador tiene gran actividad en la región andina. Nosotros trabajamos mucho con productos perecederos y siendo Ecuador un gran exportador de flores, frutas y pescado estamos muy involucrados.

¿Hay una perspectiva de crecimiento?

Publicidad

Absolutamente. Sobre todo, con la proximidad del nuevo aeropuerto. DHL ha participado activamente en los temas del proceso de traslado y en estudios de la logística.

¿Cómo percibe la cultura o el interés de los empresarios ecuatorianos en el tema logístico?

De lo que me reporta el equipo local, hay definitivamente interés de exportadores e importadores. El tema de la logística ya no es la última parte de la cadena, pues es un elemento que define la competitividad y eficiencia en la llegada de los productos a los mercados.

¿Han considerado realizar alguna inversión en Ecuador este año?

La división que yo represento invierte poco en activos, pues es una industria de servicios. Damos más bien capacitación.