Álex Vélez abre su parapente, se coloca el arnés y antes de lanzarse por la ladera del voladero de San Pedro de Valdivia pronuncia una frase clave: “La aventura continúa...”. Con ese nombre, este colombiano de 40 años bautizó su escuela de vuelo al aire libre en la localidad peninsular hace aproximadamente cuatro años.
Hoy, con el respaldo del gobierno local de Santa Elena, Vélez ofrece a los visitantes de la comuna peninsular la sensación de “volar seguro y divertirse” en el parque ecoturístico de parapente (ubicado al ingreso de San Pedro de Valdivia).
Publicidad
El vuelo tiene un costo de $ 30 (por persona, el fin de semana) y la duración... “No vendemos tiempos, sino emoción, sensaciones”, dice Vélez, quien es piloto certificado y junto con su socio Roger López administran y son instructores de la escuela La Aventura Continúa.
Vélez prefiere que los aficionados no oigan la palabra emoción sino que la experimenten. Para eso ensaya la maniobra del columpio. Allí, la sensación de vértigo al mecerse sobre la loma hacia el mar es única.
Publicidad
Pero los vuelos no solo son para aficionados. La escuela ofrece el curso de parapente por $ 500, en tres semanas, aproximadamente, que garantiza licencia certificada.
Además, el proyecto de Vélez es ampliar la escuela y convertirla en un centro de deportes extremos en la comuna peninsular, para incluir motos y alas delta. Este oriundo de Medellín lo hace porque está convencido de que en San Pedro “la aventura continúa...”.
En San Pedro
Los vuelos en parapente se hacen todos los días, de 10:00 a 19:00, en el voladero de San Pedro, ubicado en la Ruta del Spondylus. Aquí los visitantes pueden hospedarse en el hostal Reposo del Guerrero, de Rosa Panta, quien además ofrece el típico plato de cebiche de pinchagua.