Evelyn Almaza, residente del solar 6 de la manzana 44, en la avenida Las Esclusas, cooperativa Unión de Bananeros del Guasmo central, es la primera beneficiada del plan de responsabilidad social que practica la empresa Chova en distintos barrios de Guayaquil.

“Nos hicieron la propuesta, porque notaron que la fachada y el techo estaban descuidados, y aceptamos”, cuenta Almaza.

Publicidad

La beneficiada cree que con esto mejorará la temperatura interna de su casa, ya que amortiguará el calor de las tardes.

El gerente comercial de la empresa de productos de la construcción, Gonzalo Cordovez, explicó que el proyecto se planteó llegar hacia la comunidad y al mismo tiempo lanzar el producto hiperband, que consiste en una lámina impermeabilizante e insonorizante (aislante de calor, sonido y de agua) en las viviendas que lo necesiten.

Publicidad

“Con esto se logra que las cosas donde se coloca el producto estén sin goteras y que se mejore la acústica interna”, especificó Cordovez.

Además, expresó que lo que buscan es que las personas se involucren más en el cuidado de su casa, sobre todo en el mantenimiento periódico.

“En cada sector buscamos la casa que tenga el techo más deteriorado”, dijo el funcionario.

También se colocarán canales y bajantes de agua lluvia y se pintarán las paredes de las viviendas, entre los arreglos proyectados.

Cordovez mencionó que en otros sectores urbano-marginales, como la Prosperina, buscarán instalar esta ayuda sin ningún costo para el beneficiario. Tres casas por barrio elegido, durante cada mes hasta diciembre tendrán la ayuda.