Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, indignado por la agresión de bala que sufrió el pasado viernes el futbolista albo Luis Bolaños, pidió a los medios competentes y al presidente de la República, Rafael Correa, que se dé mayor seguridad a la sociedad ecuatoriana.

"Hoy fue un jugador de Liga, pero mañana puede ser cualquiera otra persona y eso no es posible que pase en el Ecuador. Vivimos en un ambiente de miedo y zozobra por la delincuencia", refirió el dirigente, luego de visitar al Chucho en la sala de emergencia del Hospital Metropolitano, donde el volante de 25 años se recupera.

Publicidad

"Como ciudadanos necesitamos que nos protejan; estamos absolutamente desprotegidos; solo pedimos seguridad, paz y tranquilidad porque no es posible que este tipo de actos lamentables le suceda a nadie", agregó el directivo.

La agresión se dio pasado el mediodía del viernes, luego de que Bolaños saliera de un banco en la avenida El Inca (norte de Quito) y se trasladara en su auto (un Mazda CX-9 plateado) hasta el centro comercial Quicentro Shopping, donde se produjo el acto de violencia.

Publicidad

Al intentar estacionar el vehículo, el Chucho fue interceptado por los delincuentes y trató de eludirlos, por lo que chocó su auto contra una pared, acto seguido recibió los disparos.

Luego de la agresión, el centrocampista fue llevado de urgencia al hospital donde el médico tratante Marco Salazar informó que producto de la agresión se encontraron 3 orificios a la altura del hombro derecho y uno en el codo del mismo brazo. Heridas que no comprometieron ningún órgano vital y se encontraba en condición estable.

Paz exhortó a las autoridades y al Gobierno nacional a que traten de guiar a la sociedad "para ver cómo podemos eliminar de una vez por todas a esta gente que no merece vivir en nuestro país".

Esto tras enterarse, por palabras de Edmundo Moncayo, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, que el extranjero detenido (un colombiano y un ecuatoriano están apresados como sospechosos) tiene antecedentes delictivos y fue aprehendido en diciembre pasado por un acto similar, que incluyó un robo.

"Esta gente debe pagar sus fechorías, no pueden seguir en las calles. Por favor, tomemos cartas en el asunto; mientras a la sociedad no nos queda más que protegernos", reclamó Paz.