Con un trazado que se mantiene en reserva hasta horas previas de la competición, el grupo Proyecto Aventura presentó la novena edición del Huairasinchi, una competencia que comprende tres días de aventura extrema por parajes recónditos del país.

Un total de 52 equipos, de cuatro integrantes, partirán el próximo cuatro de marzo para recorrer en tres días un total de 350 kilómetros, en los que pondrán a prueba su resistencia física y mental en disciplinas como trekking, bicicleta de montaña, remo, cuerdas y orientación.

Publicidad

Esta será la primera ocasión que en la edición del Huairasinchi estén equipos representantes de 14 países, en categorías expertos y aventura. En el primer caso no se establecen paradas obligatorias en el trayecto, mientras que en aventura hay descansos obligatorios por la noche.

El team Ecuador, integrado por Santiago Miño, Martín Saenz, Gonzalo Calisto y la australiana Lucy Eykamp, será quien defienda el título conseguido en el edición 2010, para lo cual deberán imponerse a equipos como Thule (Suecia), tercero a nivel mundial y el español Buff Thermocool, actual campeón mundial de la modalidad, cuyo origen se remonta a Francia y Nueva Zelanda hace aproximadamente 20 años, según destacó Santiago López, organizador de la competencia.

Publicidad

"La ruta se conocerá en el Congresillo técnico, pero podemos adelantar que se recorrerán varios pisos climáticos, terrenos de altitud y también llanos, con frío y calor, que hacen de esta competencia una de las más difíciles porque se recorren casi tres días sin dormir", explicó López.

La ruta a seguir en la competencia se reserva para "no dar ventaja a los equipos nacionales", dijo López, por lo que a horas de la largada, los equipos diseñarán sus estrategias.

El Huairasinchi forma parte del circuito internacional Adventure Race World Series y es una las competencias clasificatorias para el Mundial de Aventura 2012, en Francia.