Honestamente estamos contentos todos a los que nos gusta el fútbol. La selección sub-20 clasificó al próximo Mundial en Colombia. En alguna forma nos sentimos orgullosos y hasta sacamos pecho. Muy bien, don Sixto Vizuete, por manejar ese conjunto de muchachos y que algunos de ellos serán las bases para la futura selección de mayores y lleguemos al Mundial de Brasil.
Quiero reflexionar a favor de don Sixto. Veo que tiene buen ojo para escoger al plantel y sacarlo ganador, pero también debe mejorar el aspecto técnico. En algunos partidos se vio un equipo recio, fuerte, luchador, pero huérfano de toque de jugadas dirigidas a mejorar la riqueza técnica individual y colectiva. Si eso se llega a mejorar, será un excelente equipo.
Publicidad
Claro, es muy cómodo de mi parte decirlo después de que el torneo concluyó pero como se viene el Mundial hay tiempo de mejorar y hacer más atractivo nuestro fútbol. Estoy convencido y es de justicia que hay Vizuete para rato. ¡Enhorabuena! Pero insisto, debemos ser más técnicos. Toque y no bartoleo.
Debemos también felicitar a la Ecuafútbol por hacer jugar un tiempo de 45 minutos a jóvenes promesas en cada equipo en todos los juegos del campeonato nacional. De quien haya sido la idea, fue brillante y allí está, en parte, ese resultado. Hubo gente que se oponía por aquella medida que para mí, siempre fue acertada. Bien, entonces, alegrémonos.
Publicidad
Hablando de la Ecuafútbol hay algo que molesta. El año pasado nos enteramos que se jugó un Sudamericano femenino exclusivamente en ciudades de la Sierra y en ninguna de la Costa. Bueno, pensamos, a lo mejor a los chicos sudamericanos les gustaría probar y jugar en la altura como una especie de atractivo cultural. Pero ahora resulta que se viene la Copa América de varones sub-17 y también se la jugará solamente en la Sierra. ¿Y nosotros los monos? ¡Ni hostias!
Leí en algún momento, hace pocos días, que esa decisión se la tomaba porque por allá la gente asiste a los juegos y no se desnivela el asunto económico. Me imagino que se habrán hecho estudios para tomar dicha resolución o los municipios o entidades regionales de Quito, Ambato, Ibarra, Riobamba y Latacunga habrían hecho algún aporte económico o lo que sea para ser designados sedes de los encuentros.
Yo me pregunto, ¿y qué tal Machala, Santa Rosa o Pasaje, en El Oro; Salinas, Santa Elena o La Libertad en la nueva provincia peninsular; Portoviejo, Manta, Chone o Bahía, en Manabí; y por qué no en Esmeraldas que produce jugadores a diestra y siniestra? Que quede claro una cosa: no estoy en contra de ciudades del altiplano nacional sino a favor de las de la Costa, por lo que bien se podría haber escogido de una y otra región y no estaríamos hablando de este tema. Debe quedar constancia. En el pasado sí se han distribuido los partidos subregionales en varias ciudades de la Sierra y Costa. Ya las bromas están tomando cuerpo como aquella que suena que la Costa es sub-Ecuador.
Regresamos al punto inicial. Muy bien muchachos por la clasificación, muy bien don Sixto, muy bien FEF. Ese logro ratifica que en fútbol Ecuador ha evolucionado favorablemente a tal punto de tener talentos en México, Europa y Sudamérica. Y algo importante, somos un pequeño país, numéricamente hablando, pero ahora es raro que clubes o selecciones nos lleven por delante.