Solo la cuarta parte del auditorio de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), con capacidad para 180 personas, estuvo ocupada ayer por socios de Barcelona Sporting Club, cuando el titular canario Alfonso Harb inició la asamblea extraordinaria, organizada para reformar los estatutos del club torero.
De los 2.110 habilitados para participar en la cita, solo 40 estuvieron desde el inicio y la cifra aumentó hasta llegar a cerca de 60, pasado el mediodía.
Publicidad
La escasa asistencia de los socios amarillos reflejó lo que Harb denominó como poco interés por los asuntos del club, que aún no sale de la crisis económica y futbolística.
“No les interesa Barcelona, le interesa solamente a 40 personas; 40 gatos somos los únicos interesados en este club. Únicamente cuando quieren botar a alguien, ahí sí van 300”, expresó el Pocho.
Publicidad
Descartó que se deba a que la reunión se convocó en jornada laborable (09:00) y justificó ese horario, porque el debate de los 66 artículos exigiría tiempo y organizarla en horas de la tarde, dejaría un espacio breve para realizarla, argumentó.
Aseguró que existió la suficiente promoción para que acudan los socios.
Entre los socios representativos estuvo Carlos Coello, expresidente canario, que propuso como reforma dar una pensión a exfutbolistas de antaño.
PRINCIPALES CAMBIOS
Entre las novedades que tendrá el estatuto que se reforma, se definieron cuatro categorías de socios: fundadores, desde 1925; honorarios, cuando una asamblea lo apruebe; vitalicios, luego de 30 años de aportar y más de 60 de edad, quienes no pagarán las cuotas; y activos, que agrupará a los mayores de 18 años (sénior), menores de edad (júnior) y migrantes.
Se redujo de dos a un año el periodo de afiliación para que un socio pueda participar en una asamblea.
Entre las causas para perder total o permanentemente la calidad de socio se fijaron la mora en los pagos por seis meses o uno, respectivamente.