La muerte de un extranjero en Baños de Agua Santa, el pasado 23 de enero, mientras guiaba un vehículo considerado como un atractivo turístico, descubre un problema que deben resolver operadoras y autoridades: la falta de un seguro de vida o accidentes para los turistas que realizan esta actividad y otras como deportes extremos.
Cody Li Hanker, de 23 años y nacionalidad estadounidense, falleció cuando conducía un go-kart (vehículo para dos personas) en la pista de motociclismo del barrio San Vicente.
Publicidad
El coronel Henry del Pozo, jefe del destacamento de la Policía del cantón, y Juan Carlos Sánchez, gerente de la agencia Ivagatour, donde la víctima rentó el carro, presumen que esta iba a exceso de velocidad. No obstante, Sánchez admitió que estos vehículos lo máximo que alcanzan es 40 km por hora y acotó que el extranjero iba sin casco de seguridad.
Explicó que antes de la actividad, al turista nacional o extranjero se le entrega un contrato (en inglés y español) que especifica que la compañía no se responsabiliza por accidentes. “Si está de acuerdo, lo firma; caso contrario, hay quienes dicen que es mucho compromiso y se abstienen”.
Publicidad
El literal F del contrato de renta de cuadrones, motos y go-karts señala: “El presente contrato NO incluye SEGURO DE VIDA O ACCIDENTES. Expediciones Ivagatours Cía. Ltda. no se responsabiliza por accidentes ni daños ocasionados al equipo, usuarios y terceros”.
Sánchez reconoció que el vehículo accidentado no tenía el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y lo justificó al decir que lo compró el pasado 8 de enero y tenía 30 días de plazo para matricularlo y hacer ese trámite. Por ello, no le preocupa un posible enjuiciamiento de parte de familiares del fallecido. En este caso, el mayor Antonio Tricerri, jefe de Control de Tránsito y Seguridad Vial de Tungurahua, aclaró que el Fonsat tiene que asumir la indemnización porque es accidente de tránsito.
En Baños de Agua Santa, 62 agencias ofrecen cinco tipos de deportes extremos y otros atractivos como son los paseos en cuadrones y go-karts. “En la mayoría de los contratos, estas deslindan responsabilidades en casos de accidentes y los turistas lo firman”, aseguró el director del Departamento de Turismo del Municipio de Baños, Enrique Mayorga.
El servicio de tarabita, por ser administrado por personas naturales, es el único que cumple con un seguro, de acuerdo con una ordenanza municipal, agregó. “En el caso de las agencias, es importante que lo contraten, aunque la Ley de Turismo no lo exige”, comentó.
Edwin Vieira, directivo de la Cámara de Turismo de Baños, manifestó que es “necesario e importante” que las agencias que ofertan deportes extremos cuenten con seguros de vida y de accidentes, más aún si se toma en cuenta que estas actividades no solo las practican turistas extranjeros sino también nacionales, que no tienen seguro internacional.
Recordó que hace algunos meses dos aseguradoras ofrecieron charlas a representantes de las operadoras turísticas que pretendían adquirir los seguros para los deportes extremos, pero estos, al ver los altos costos de las pólizas, desistieron.
En tanto, Sánchez señaló que hace tres años la agencia y el Municipio intentaron asegurar los go-karts, pero agregó que las aseguradoras no quisieron porque estos solo cuestan $ 4.000 y no les convenía en caso de indemnizaciones por accidentes.
El coronel Del Pozo aseveró que los cuadrones y go-karts deben tener matrícula y SOAT para poder circular, pero que al menos el 25% de estos, incluidas las chivas, no tienen sus documentos en regla. En enero, dijo, 18 de estos vehículos fueron retenidos. Aseguró que las agencias no deben rentar estos carros a menores de edad.
Deportes extremos
Los deportes extremos que se ofertan en Baños son: canoping, rafting, kayac, puenting y canyoning. Dentro de esta categoría no se encuentran los cuadrones y go-karts, que ni siquiera se consideran como transporte turístico.
Riesgo de los go-karts
Los turistas que rentan los vehículos go-karts tiene más riesgos porque en la ruta de las cascadas por donde circulan atraviesan varios túneles, por los que transitan toda clase de vehículos.