REUTERS
SANTIAGO, Chile.- El técnico Marcelo Bielsa renunció hoy a la selección chilena luego de tres meses de incertidumbre por su permanencia en el cargo, días después de que el presidente de la asociación de fútbol local había dado por segura su continuidad en el equipo.

El argentino Bielsa dio a conocer su determinación en una concurrida rueda de prensa en la que por primera vez atendió a los periodistas en el complejo Juan Pinto Durán, donde entrena la selección y que adoptó como lugar de residencia en Chile.

Publicidad

"Quiero decir que he decido renunciar a mi puesto de entrenador de la selección chilena de fútbol", dijo Bielsa.

El técnico había anunciado que a fines de enero daría a conocer la decisión sobre su continuidad en el equipo, que él mismo puso en duda en medio de las frustradas elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en noviembre cuando condicionó su permanencia a los resultados de ese acto. 

Publicidad

Sin embargo, Bielsa decidió interrumpir el contrato acordado con la
directiva previa hasta el 2015, dejando en sombras el futuro de la
selección ante los próximos desafíos: Copa America en julio y la
clasificatoria para el Mundial de Brasil que se disputarían a partir de
octubre.

La demora en su respuesta llevó a que el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, anunciara el miércoles que el técnico seguía en funciones al no haber presentado su dimisión en el plazo final que se le había dado para adoptar una decisión. 

Según medios de prensa, los principales candidatos para suceder a Bielsa serían sus compatriotas José Néstor Pekerman y Claudio Borghi.

El técnico renunció motivado por la distancia surgida con la nueva directiva de la ANFP, que con el respaldo de los denominados clubes grandes del fútbol local -en los que Bielsa ha reconocido sus principales detractores- derrotó a Mayne-Nicholls en las elecciones de noviembre.

La partida del técnico -quien antes de asumir en Chile había permanecido tres años lejos de la actividad- ocurre en medio del respaldo incondicional de los hinchas hacia su labor, a lo que respondió abandonando su habitual hermetismo para mantener un trato coloquial con los seguidores de la "Roja".

El estilo impuesto por el técnico llevó a políticos y empresarios a referirse al "método Bielsa" como ejemplo de trabajo, mientras la marca selección se consolidaba como la sexta más valorada entre empresas con operaciones en el país.

Bielsa, lejos del lujo que acostumbran a mostrar los jugadores, escogió como lugar de residencia el mismo sitio donde mantenía extensas jornadas de trabajo: el complejo Juan Pinto Durán donde entrena la "Roja".

Sin embargo, su sueldo se mantuvo como uno de los más altos de la región con unos 2,4 millones de dólares por año tras la renovación de su contrato, de acuerdo cifras divulgadas por la prensa local tras datos que se habrían filtrado de la ANFP, y que ocasionaron la molestia del técnico.

La inversión otorgó réditos, pues con Bielsa el equipo logró el mejor desempeño histórico: en 51 partidos registró un 60,1 por ciento de rendimiento con 28 triunfos, ocho empates y 15 derrotas.

Cuando el técnico asumió Chile se ubicaba en el puesto 47 del ranking FIFA. Al término de su labor, la "Roja" aparece en el lugar 14 del mismo escalafón.

MARCAS HISTÓRICAS
En la clasificatoria sudamericana pasada la selección finalizó con un inédito segundo lugar tras el pentacampeón Brasil, acompañada de una serie de resultados históricos como el primer triunfo oficial de un equipo adulto frente Argentina, 1-0 en Santiago en octubre del 2008.

El torneo terminó con el atacante Humberto Suazo como goleador con 10 tantos y como principal referente de un plantel que alcanzó una valoración aproximada a los 100 millones de dólares antes del Mundial de Sudáfrica.

El ciclo del ex técnico de la selección argentina incluyó además el traspaso de 21 internacionales al extranjero.

En la Copa del Mundo el equipo llegó a octavos de final, donde cayó 3-0 con Brasil. En la fase grupal el equipo sumó dos victorias, las primeras tras 48 años en el certamen, y una ajustada derrota con el posterior campeón España.

Bielsa se convirtió en el vigésimo entrenador extranjero con que ha contado la "Roja" en su historia, y en el séptimo de su país al mando del plantel.